13 oct. 2025

Cae Chino, supuesto líder de estructura narco, tras allanamientos en Central

El jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, Osvaldo Ávalos, manifestó que se logró la detención del líder de una estructura dedicada al narcotráfico en Asunción y Central.

allanamientos.jpg

El jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional manifestó que se logró la detención del líder de una estructura dedicada al narcotráfico en Asunción y Central.

Foto: Fiscalía

Se trata de Francisco Javier Portillo, alias Chino, quien cuenta con varios antecedentes y estaba siendo investigado hace ya dos años, señaló el comisario Osvaldo Ávalos, jefe de Antinarcóticos de la Policía, a radio Monumental 1080 AM.

El jefe policial explicó que en total realizaron siete allanamientos en varios puntos de Central con el fin de desarticular un esquema de narcotráfico que operaba en la zona.

Los procedimientos se realizaron luego de la detención de dos hombres identificados como Nicolás Vázquez Cano y Jorge Miguel Ovelar. Ambos se encontraban circulando a bordo de una camioneta Toyota Hilux, color gris, sobre la ruta Transchaco en la ciudad de Villa Hayes, alrededor de las 21:40 del martes.

Tras una inspección del rodado se encontró 16 kilos de cocaína que estaba oculta en la rueda de auxilio de la camioneta. Presumen que esa carga tenía que llegar a manos de Portillo para su distribución.

https://twitter.com/AM_1080/status/1521825670464221186

Lea más: Fiscalía realiza 6 allanamientos en Central para desbaratar estructura narco

Luego de ese hallazgo, los investigadores comenzaron una serie de diligencias y procedieron a los allanamientos en la noche del martes. En una de ellas lograron ubicar a Javier Portillo.

“En la casa de Chino estaba una persona cumpliendo una prisión domiciliaria, llamó la atención que estaba ahí y no tiene ningún parentesco con Chino, no supo explicar”, mencionó sobre otra persona que estaba en el sitio.

Además, en estos procedimientos se incautaron vehículos y varias evidencias que serán analizadas, ya que también sospechan que Francisco Javier Portillo esté involucrado en lavado de dinero.

En total, quedaron detenidas seis personas de su entorno, entre ellas, su madre. “Nosotros tenemos demoradas cinco personas de su entorno y tenemos otras más que no logramos ubicarles, pero que ya tienen orden de captura”, indicó.

“La madre de Chino sería la que hacía grandes inversiones a su nombre, podría ser procesada por lavado de dinero”, comentó el jefe policial.

Los procedimientos estuvieron a cargo del agente fiscal Deny Pak.

Más contenido de esta sección
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.