10 nov. 2025

Caacupé: Realizaron “aventura extrema” en cúpula de Basílica

Un grupo de personas, aparentemente extranjeras, burló las prohibiciones y los dispositivos de seguridad para escalar a la parte más alta de la Basílica Santuario de la Virgen de Caacupé.

caacupe cúpula.jpg

Las personas subieron a la zona sin autorización y se expusieron.

Foto: Gentileza.

El hecho se produjo durante la tarde de este lunes. Las personas habrían subido por deporte hasta la zona prohibida utilizando una escalera instalada para el mantenimiento de los vitrales del templo. Las imágenes del momento en que estas personas llegaron al pico más alto de la Basílica Santuario de la Virgen de Caacupé se hicieron virales en redes sociales.

El padre José Benítez, rector de la Basílica, reconoció que estas personas subieron y bajaron de la cúpula sin que los responsables del templo se hayan percatado de la situación y generaron un “gran susto”.

“Me informaron sobre la situación y vimos algunos videos en redes sociales. Aparentemente, se trata de extranjeros que decidieron hacer deporte extremo. No sabemos con precisión el motivo que les impulsó a arriesgarse de esa manera”, dijo el rector a Última Hora.

El encargado de la Basílica Santuario comentó que una de las personas que custodia el acceso al mirador estaba de reposo y la otra está embarazada, por lo que la zona quedó descuidada. Asimismo, aclaró que no cuentan con el personal suficiente para controlar el área.

El rector de la Basílica de Caacupé comentó que estas personas burlaron los dispositivos de seguridad instalados para que la gente no suba a la cúpula. Explicó que existen chapas que tapan el acceso, pero que habrían usado una escalera que estaba en el sitio, instalada para los mantenimientos de vitrales, para subir.

Las personas que se expusieron al subir hasta la cúpula no fueron identificadas. La situación generó indignación y preocupación en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.