01 jul. 2025

Caacupé: Obispo recuerda a secuestrados y critica aumento de la violencia

En su tercera carta al pueblo, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, recordó a los que se encuentran secuestrados por grupos criminales que azotan la zona Norte del país y cuestionó el auge de la violencia en el país.

Obispo.jpg

En su tercera carta al pueblo, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Foto: Gentileza.

El obispo Ricardo Valenzuela leyó una extensa carta al término de la homilía en Caacupé, donde recordó a todos los secuestrados y asesinados en manos de los grupos armados que azotan la zona Norte del país. También se mostró preocupado por el auge de la violencia en el país.

El religioso sostuvo que la violencia siempre estuvo presente en las disputas políticas para acceder al poder y consideró que “siempre debe imperar la fuerza de la razón y no la razón de la fuerza”.

En ese sentido, enfatizó que hoy en día la violencia adquiere otras formas y mencionó a los grupos armados de la zona Norte del país. “Esa es la triste historia que soportan las familias de Óscar Denis, Urbieta, Edelio, y el colono menonita (Pedro Reimer Loewen)”, manifestó.

Los secuestros de Morínigo, Denis y Reimer Loewen fueron atribuidos al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y el de Urbieta al Ejército del Mariscal López.

Lea más: Ricardo Valenzuela lanza duras críticas por corrupción en Salud y Educación

Lamentó que la violencia que implementan estos criminales, secuestrando, asesinando a personas inocentes, y extorsionando a las instituciones sigan siendo la realidad que soportan varias familias.

“En nombre de ellos y de quienes fallecieron en manos de los delincuentes tras conocer el tormento del secuestro, y de todas aquellas víctimas de la violencia, elevamos nuestras súplicas a Dios Todopoderoso, a Nuestro Señor Jesucristo y al Espíritu Santo; y hoy, en su día, a la Virgen de Caacupé”, expresó.

Nota relacionada: Grupos armados siembran el terror en el Norte con 6 golpes en un mes

Ricardo Valenzuela instó a las fuerzas del orden y la ley a extremar sus esfuerzos para lograr la liberación de los secuestrados. Por último, resaltó la necesidad de un cambio en el país “como generador de violencia” y advirtió que la repetición de los mismos males crea “un sentimiento de frustración personal y un resentimiento social”.

Monseñor recibió el aplauso de los fieles que acudieron hasta la Villa Serrana por los puntos que tocó en su escrito.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven de 19 años en prosecución de un supuesto hecho punible de hurto. El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Lilian Lorena Páez Garcete, de 44 años, quien reside en el barrio Las Américas.
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.
La bancada de la disidencia colorada decidió liberar la decisión de participar o no del informe ante el Congreso del presidente de la República, Santiago Peña. Legisladores de la oposición, por su parte, llamaron a hacer el vacío al mandatario ante críticas a su gestión.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.