07 ago. 2025

Caacupé modo Covid: Misa y peregrinación serán con previo agendamiento

Desde el Ministerio de Salud dieron un adelanto de lo que será la próxima festividad de la Virgen de Caacupé, en donde solo se podrá asistir con previo agendamiento. Asimismo, no podrán asistir niños, adultos mayores y personas con afecciones que se encuentren en el grupo de riesgo.

Vista aérea de la Basílica Caacupé.

Solo se podrá participar de la misa de la Virgen de Caacupé con agendamiento.

Foto: Archivo UH.

La directora del Área de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, comentó al programa La Lupa, emitido por Telefuturo, cómo será la participación en la celebración de la Virgen de Caacupé, el próximo 8 de diciembre.

“Tenemos que adaptar nuestras festividades al modo seguro de vivir. Hay muchas cuestiones que van a ser criticadas porque inexorablemente van a implicar limitaciones. Limitaciones en cuanto al número de celebraciones y en el número de personas”, comenzó explicando Amarilla.

De acuerdo con la doctora, las personas tendrán que llamar y anotarse para asistir a las misas, que tendrán un límite que dependerá de la situación epidemiológica de ese momento. Hasta ahora, se estiman unas 50 personas en diferentes bloques.

Nota relacionada: “Peregrinar con responsabilidad": Salud coordina acciones para festividad de la Virgen de Caacupé

Las misas no se realizarán en el templo, sino al aire libre para minimizar los riesgos. Al respecto, detalló que las diócesis serán las encargadas de realizar las inscripciones.

“Va a haber dos tipos de inscripciones tanto para la peregrinación como para la celebración. Dentro de esos contextos, en las celebraciones va a haber también espacios bien delimitados.

En cuanto a la peregrinación, van a haber distintos puntos donde se van a hacer los controles, controles sanitarios y si estás agendado o no”, precisó la directora al momento de reconocer que el desafío será demasiado grande y muy difícil.

Asimismo, destacó que desde el Obispado se ha iniciado una concientización de que no podrán asistir niños, mayores de la tercera edad ni personas con afecciones.

Lea más: Prohibirán procesiones masivas y acceso de vulnerables en Caacupé

Agregó que apelarán, además, a las medidas de promoción, prevención y protección incentivando el lavado de manos y el uso de tapabocas en los servicios.

También dio a conocer que van a redistribuir los lugares de comercio para evitar la aglomeración en los lugares aledaños a la Basílica de Caacupé. “Quizás no llene las expectativas en cuanto a la economía y al movimiento de personas porque la idea es realizarlo, pero realizarlo con restricciones”, insistió.

Argumentó que el protocolo establecido no es arbitrario o por simple ocurrencia del Ministerio de Salud, “sino que realmente los números denotan que existe una marcada probabilidad de internación, inclusive de que el caso termine en un episodio fatal, si es que el virus le toca a una persona de riesgo”.

También puede leer: Caacupé: Festividad no será como antes por la pandemia

Amarilla sostuvo que la principal preocupación es que personas de diferentes lugares van a confluir a una ciudad y la preocupación es que en Caacupé existan repercusiones sanitarias por esta situación.

“Que vayan solo las personas que no están en grupo de riesgo y personas quienes van a asumir un riesgo imprescindible para su vida”, exhortó.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.