20 sept. 2025

Caacupé: Este año no habrá show de fuegos artificiales en la Basílica

Por cuestiones de seguridad, este año no se realizará el tradicional show de fuegos artificiales como parte de las celebraciones de la solemnidad de la Virgen de Caacupé.

basílica de Caacupé.jpg

Los fuegos artificiales no estarán presentes en la festividad de la Virgen.

Andrés Catalán

La medida obedece a recomendaciones de los bomberos voluntarios, quienes señalaron que las vibraciones producidas por la pirotecnia pueden afectar a los vitrales y partes de la estructura de la Basílica Santuario.

Mariana Rodríguez, encargada de la oficina de prensa de la Diócesis de Caacupé, confirmó en comunicación con Última Hora, que el año pasado ya se habían registrado algunos daños en la estructura del templo.

Te puede interesar: Peregrinos expresan emoción por llegar hasta la Virgen de Caacupé

“En las inmediaciones de la Basílica Santuario este año está prohibido la explosión de los fuegos artificiales”, aseguró.

El show de fuegos que tradicionalmente se inicia a las 00:00, del 8 de diciembre, como bienvenida a la solemnidad, suele coincidir con la masiva presencia de fieles que llegan a rendir honor a la Virgen.

Asimismo, este espectáculo es esperado por miles de paraguayos que residen en el exterior del país, quienes siguen las celebraciones por medio de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.