19 oct. 2025

Peregrinos expresan emoción por llegar hasta la Virgen de Caacupé

Los fieles volvieron a peregrinar rumbo a la Basílica de Caacupé, tras una larga pausa a causa del Covid-19. Todos los que acuden hasta la Villa Serrana llevan a cuestas sus testimonios, promesas, agradecimientos o un clamor especial.

Peregrinos.jpeg

Este viernes es el último día del Novenario en honor a la Virgen de Caacupé y la caravana de los promeseros comienza a aumentar.

Foto: Fernando Calistro

Cada uno de los fieles que peregrinan hasta Caacupé van porque tienen promesas que cumplir o por agradecimiento, ya sea por la salud de algún familiar que venció al Covid-19, para pedir por aquellos que siguen dando batalla o en busca de consuelo por la pérdida de un ser querido.

También, acuden pidiendo un trabajo o para dar gracias por seguir teniendo uno. En el rostro de cada uno de ellos, pese al cansancio físico, se ve reflejada la alegría por tener la posibilidad de llegar hasta la Virgencita Azul.

La emoción es tal, que un mes antes de la festividad mariana, la Villa Serrana ya tuvo una presencia multitudinaria de fieles en la explanada de la Basílica, tras una larga pausa a causa del coronavirus.

Lea más: Obispo de Caacupé adelanta que homilía central se enfocará en la necesidad de la gente

Descansando bajo la sombra de un árbol, un hombre comentó que decidió peregrinar hasta la Basílica impulsado por algunas situaciones que viene pasando. “Tuve un pequeño problema y decidí peregrinar, acá estoy”, señaló a Telefuturo.

Un poco más adelante, un hombre identificado como Fidel Rojas también estaba reponiendo energías. Entre el ir y venir de la multitud, él espera pacientemente a su esposa, que decidió peregrinar desde Kurusu Pablito.

Su esposa tuvo Covid-19 y logró vencer a la enfermedad pese a algunas situaciones difíciles. Sin poder contener las lágrimas, el hombre agradeció a Dios y a la Virgen por su salud.

“Muchos vecinos perdí a causa del Covid y mi esposa también estaba mal, pero gracias a Dios y a la Virgen ella está bien”, agregó notablemente emocionado.

Ña Maximiliana, oriunda de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná, también es una de las tantas que llegó hasta la Basílica para agradecer a la Virgen.

Embed

Comerciantes preocupados por poca venta

Pese a la multitudinaria presencia de fieles, los comerciantes de Caacupé exteriorizaron su preocupación al no lograr repuntar las ventas como tenían previsto.

Sin embargo, en la víspera al Día de la Virgen, los peregrinos no paran de llegar y los trabajadores no pierden las esperanzas de tener mayor movimiento comercial.

''Tenemos pocas ventas aún y a esta hora no hay todavía mucha gente, seguro es por la pandemia, los días anteriores también fue casi nada. Tenemos esperanza que entre hoy y mañana cambie’’, dijo una de las vendedoras.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.