26 nov. 2025

Buscan a sospechoso del crimen de estudiante de Medicina

La Policía Nacional se encuentra en la búsqueda del principal sospechoso del crimen de una estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña, que fue brutalmente asesinada en Pedro Juan Caballero. Un video en el que se lo ve en una despensa sería clave en las pesquisas. La casa del hombre fue allanada.

Christopher Andrés Romero Irala.jpg

Christopher Andrés Romero Irala está siendo buscado por la Policía Nacional.

Gentileza.

Se trata de Christopher Andrés Romero Irala, sospechoso de haber sido el autor del crimen de la estudiante de Medicina Erika de Lima Corte, brasileña, de 29 años.

El hombre aparece en las imágenes de una cámara de circuito cerrado, en las que se observa el momento en que el mismo llega a una despensa para comprar un recipiente con helado, que luego fue hallado en la cocina de la fallecida, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Circuito cerrado.mp4
Las cámaras del circuito cerrado captaron al hombre en un almacén.

La Policía Nacional se aboca a la búsqueda del supuesto implicado en el crimen, quien ya cuenta con orden de captura. Romero trabaja como electricista y días atrás realizó trabajos en el sistema eléctrico del inquilinato en donde vivía la estudiante.

Lea más: Brasileña es asesinada en Pedro Juan Caballero

Hasta el momento se desconoce qué tipo de relación el sospechoso mantenía con la estudiante, que recibió 19 puñaladas entre la noche del pasado domingo y la madrugada del lunes, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Allanamiento en su vivienda

Alrededor de las 18.00 de este martes, agentes del Departamento de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional realizaron un allanamiento en la vivienda de Romero, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal interino de la Unidad Penal 3 Marco Amarilla. Del sitio se incautaron tres short de jeans, dos pares de zapatillas y una toalla, elementos que serán analizados.

La Policía Nacional realiza el allanamiento en busca del sospechoso.

La Policía Nacional realiza el allanamiento en busca del sospechoso.

Gentileza.

Ya estuvo en prisión por otro crimen

Romero ya estuvo tras las rejas por dos años y medio, luego de que en el 2012 haya sido acusado de la muerte de otra joven universitaria, identificada como Daisy Patricia Benítez Gómez, de 24 años.

La misma presentaba heridas de arma blanca, como así también quemaduras en varias partes del cuerpo. El cadáver fue encontrado en un departamento en el barrio Perpetuo Socorro, de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.