09 ago. 2025

Buscan al “loco del volante” que atropelló a un grupo de personas

Un automovilista perdió al parecer el control de su rodado –y la cabeza también– cuando se llevó por delante a varias personas que estaban ingiriendo bebidas en el centro de Pedro Juan Caballero. La Policía busca al sujeto al que ya tacharon como el “loco del volante”.

loco del volante1.png

Luego de atropellar, realizó una peligrosa maniobra en la playa del surtidor antes de darse a la fuga.

Captura de video

Una noche de terror se vivió el fin de semana reciente en la capital del Departamento de Amambay. Esta vez no fueron sicarios ni un luctuoso crimen pasional. Estaban brindando en una vereda cuando un vehículo los atropelló deliberadamente.

Eso es lo que se puede ver en la grabación de las cámaras del circuito cerrado instaladas en la estación de servicio, ubicada sobre la avenida José Berges, por donde pasó un automóvil que –aparentemente sin control– iba atropellando todo a su paso.

En las imágenes se observa tanto a los trabajadores del surtidor como a los clientes salir despavoridos y correr en momentos en que pasaba el “loco del volante”, como lo calificó la Policía Nacional.

Los agentes policiales están en la búsqueda del conductor de este rodado, de color negro, marca Chevrolet, cuya chapa sería brasileña, según el subcomisario Martín Marecos, de la Comisaría 1ª de Pedro Juan Caballero.

Tres personas resultaron heridas y trasladadas al Hospital Regional de PJC. Las víctimas luego de las atenciones médicas se retiraron. Solo una de ellas sufrió un profundo corte a la altura de la pierna, por lo que permaneció internada hasta ayer.

Marecos indicó que hasta el momento desconocen la identidad del chofer implicado en este incidente y, cuanto menos, sospechan que podría haber estado alcoholizado o bajo los efectos de algún tipo de alucinógeno.

Más contenido de esta sección
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.