20 nov. 2025

Bus chatarra pierde los frenos y choca contra una vivienda en Asunción

Un bus de la Línea 36 perdió los frenos y para no impactar contra un camión de gran porte, desvío su trayecto y terminó derrumbando la muralla y parte de la cocina de una casa en el barrio Sajonia, en Asunción.

bus chatarra.png

Un bus de la Línea 36 perdió los frenos y terminó impactando contra una precaria vivienda en el barrio Sajonia, en Asunción.

Foto: Captura

La tranquila mañana de una familia se vio interrumpida al escuchar un fuerte impacto. Al salir se encontraron con que un bus chatarra derrumbó su muralla y parte de la cocina.

Se trata de una unidad de la Línea 36 que viene desde Limpio, informó NPY.

El conductor explicó que estaba realizando con normalidad su itinerario, cuando sobre la calle Río de la Plata le salió un camión de gran porte.

Puede interesarle: Bus chatarra choca contra un árbol y deja un pasajero con traumatismo

“Al apretar mi freno, escuché un ruido fuerte y vi que era mi aire (del freno). No puede atajar”, expresó.

El chofer desvió su camino para evitar la colisión y fue a parar contra la vivienda que se encuentra ubicada entre Teniente Rodi y Canonicó, en las inmediaciones del ex Hospital de Clínicas, en el barrio Sajonia de Asunción.

“Me asusté y corrí hacia la Marina. De repente entró nomas. Echó la muralla y agarró la cocina”, señaló el propietario de la vivienda.

El incidente no dejó personas heridas, solo importantes daños materiales.

También puede leer: Limpio: Bus chatarra atropella un camión, a un transeúnte y una muralla, tras sufrir fallas

Los representantes de la empresa aún no se pusieron en contacto con los afectados, de acuerdo con el dueño de la casa.

Con base en las explicaciones del chofer, este accidente fue a causa de un desperfecto mecánico del colectivo.

Este nuevo hecho se suma a la serie de incidentes que ya se registraron con buses chatarras, además del pésimo servicio y reguladas que los usuarios denuncian a diario.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.