05 nov. 2025

Brunetti jura como ministro de Mitic y busca fortalecer la Agenda Digital

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó este martes el juramento a Juan Manuel Brunetti, quien ahora asume oficialmente como nuevo ministro de Mitic. Su objetivo es lograr una mejor comunicación y fortalecer el proyecto de la Agenda Digital.

Juramento Juan Manuel Brunetti.jpg

El juramento de Juan Manuel Brunetti se realizó este martes en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

Juan Manuel Brunetti fue designado el lunes como nuevo titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y este martes prestó su juramento en el Palacio de Gobierno.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue el que anunció su nombre en reemplazo de Alejandro Peralta Vierci, presentándolo como “un joven emprendedor, con amplia experiencia en gestión privada”.

Brunetti abandonó su campaña por la intendencia de Asunción, donde iba a entrar a competir con Óscar Nenecho Rodríguez y Daniel Centurión, este último candidato del mandatario.

Nota relacionada: Mario Abdo continúa con movidas y designa a nuevo ministro de Mitic

Tras el acto oficial, el nuevo secretario de Estado afirmó que su intención es mejorar la comunicación del Gobierno y así lograr una mayor confianza con la ciudadanía. Además, habló sobre el desarrollo de la Agenda Digital calificándolo como un gran proyecto para el país.

“Estoy convencido de que el aislamiento de Paraguay es digital. Hoy más que nunca necesitamos acelerar los fondos de la Agenda Digital. (...) Yo no llego con intenciones de empezar todo de cero. Mi intención es entender lo que se hizo bien hasta ahora y qué falta hacer”, expresó.

Manifestó que espera comenzar con una alta ejecución del préstamo de USD 130 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la Agenda Digital.

“Voy a poner mi mejor esfuerzo para mejorar las TIC y la comunicación en Mitic, estoy seguro que eso va a mejorar la comunicación del Gobierno y con la ciudadanía”, agregó.

Lea también: Agenda Digital: BID libera fondos y Mitic iniciará licitaciones

Desde el Gobierno, sostienen que la designación de Brunetti obedece a que tiene un buen relacionamiento con todos los sectores y podrá generar una mayor articulación en el Gobierno e impulsar una mejor estrategia de comunicación hasta el 2023.

Hace dos semanas atrás, el presidente de la República también realizó movidas en su gabinete.

Abdo Benítez designó en ese entonces a Arnaldo Giuzzio en el Ministerio del Interior, en reemplazo de Euclides Acevedo, quien pasó al Ministerio de Relaciones Exteriores, en lugar de Federico González, a quien nombró como director General Paraguayo de Itaipú, lo que causó mucha roncha en varios sectores de la sociedad civil y política.

Más detalles: Mitic genera dudas sobre inversión en agenda digital

La gestión del titular saliente del Mitic Peralta Vierci fue muy cuestionada, ya que tras dos años no supo instalar una política de comunicación en el Gobierno. Recibió cuestionamientos por un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por USD 130 millones para el proyecto de Agenda Digital.

Otro de los recientes cuestionamientos provino del senador Tony Apuril, quien solicitó informe con respecto a la construcción de nuevos tramos de la Red de Fibra Óptica del Paraguay, para lo cual el Mitic recibió USD 192 millones.

La contestación del Mitic fue muy escueta y no informó qué se realizó con el monto de dinero, había dicho Apuril, quien reclamó que no se informe pormenorizadamente sobre el proyecto.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.