17 may. 2025

ANDE e Itaipú acuerdan potenciar la energía en Paraguay

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la empresa Atome Paraguay, que cuenta con el apoyo de Itaipú, firmaron este jueves un memorando con el que se pretende encaminar el suministro de potencia energética en el país.

Firma con ANDE.jpg

Representantes de la ANDE y de Atome Paraguay durante la firma del memorando de entendimiento.

Foto: Gentileza

El objetivo de la firma del memorando de entendimiento (MOU) entre Atome Paraguay y la ANDE es para el suministro de hasta 250 megavatios de potencia para su producción, según informaron desde la empresa.

Mediante el proyecto se contará con una planta de hidrógeno verde ubicada sobre el río, lo que implicará una ventaja logística en la futura zona económica industrial. Será bajo en carbono dentro del Parque Tecnológico de Itaipú, adyacente a la represa binacional.

Desde la firma británica, afirmaron que la planta de hidrógeno verde brindará una ventaja competitiva al país, con la que se podrá proveer a la región de amoniaco dentro del sector agropecuario. Además, con esto se promoverá la descarbonización paraguaya, se creará empleo local y se estimulará la economía.

El memorando firmado constituye el precedente de un acuerdo de compra de energía definitivo de forma completa, previsto para el año 2022, y que apunta a facilitar el inicio de la producción a finales de 2023 o a principios de 2024.

James Spalding, presidente de Atome Paraguay y ex director general de Itaipú, lado paraguayo, señaló que la firma representa “un paso firme hacia el objetivo común”. Además, indicó que la instalación de la futura planta de producción de hidrógeno verde y amoniaco será en cooperación con el Parque Tecnológico de la Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Firma británica invertirá USD 550 millones para producir hidrógeno

“En nombre del equipo de Atome, me gustaría reafirmar nuestro compromiso de avanzar decididamente para apoyar la estrategia de descarbonización y el desarrollo económico de Paraguay, basada en energía limpia y renovable”, expresó el empresario.

Por su parte, Félix Sosa, titular de la ANDE, dijo que “la energía del Paraguay debe ser utilizada como principal motor del desarrollo económico y social del país y para ello se necesita que el sector industrial se desarrolle aún más. Miramos con mucho entusiasmo la venida de inversiones internacionales al Paraguay, más todavía cuando apuestan a procesos innovadores enfocados en el desarrollo sostenible”.

Atome Paraguay forma parte de Atome Energy PLC, una empresa británica enfocada en la producción de hidrógeno verde y amoniaco, subsidiaria de President Energy PLC, la cual desde hace 10 años invierte en el país. Hasta ahora, más de USD 100 millones invirtió en Paraguay y proyecta otros millones más para 2022, fuera del proyecto de Atome.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño, identificado como Ivan Junior Marques, fue capturado este sábado en Ciudad del Este, en Alto Paraná, tras supuestamente protagonizar un secuestro exprés en un edificio de apartamentos ubicado en el kilómetro 8 Acaray.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.