04 sept. 2025

Brasil registra su primera muerte por el coronavirus

Brasil registró la primera muerte por coronavirus en el estado de Sao Paulo, el más poblado y más afectado por la enfermedad, informaron fuentes oficiales este martes.

Río de Janeiro pro Bolsonaro.jpg

Los síntomas del paciente comenzaron el día 11 de marzo.

Foto: EFE.

El Gobierno del estado de Sao Paulo confirmó en un comunicado oficial el primer fallecimiento de un paciente infectado por el Covid-19 e informó que brindará más detalles en una conferencia de prensa prevista para más tarde.

“El estado de Sao Paulo confirma que hubo la primera muerte de un paciente infectado por el coronavirus en Brasil”, señaló la gobernación en la nota.

Sin embargo, las autoridades no precisaron el sexo, edad o lugar de residencia de la víctima, ni tampoco si el paciente había viajado al exterior.

Lea más: Covid-19: Militares también controlarán circulación de personas

Según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud, el estado de Sao Paulo, donde viven unas 44 millones de personas, concentra 152 de los 234 casos confirmados de coronavirus en todo Brasil.

En un intento de frenar el avance de la epidemia en la región, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, anunció en la víspera una serie de medidas restrictivas, que incluyen la suspensión de las clases en toda la red pública de enseñanza, la cancelación de eventos masivos y la reducción de la oferta de transporte público.

Igualmente fueron cerrados todos los museos, bibliotecas y centros culturales, de ocio y deportivos públicos por 30 días, que podrán ser prorrogados.

La Gobernación de Sao Paulo estima que el brote de coronavirus deberá durar “cuatro o cinco meses” en la región y señaló que las medidas restrictivas se extenderán “por el tiempo que sea necesario” para contener el avance del Covid-19.

Lea además: Militares saldrán a las calles para concienciar sobre coronavirus

En la ciudad de Sao Paulo, la mayor del país y que cuenta con unos 12 millones de habitantes, el alcalde Bruno Covas declaró estado de emergencia y decretó una serie de medidas adicionales para contener la expansión del coronavirus.

“Queda decretada situación de emergencia en el Municipio de Sao Paulo para el enfrentamiento de la pandemia del coronavirus, de importancia internacional”, subraya el decreto publicado este martes en el Diario Oficial.

“Todos los días, los casos de coronavirus crecen del 40% al 50% aquí en la ciudad de Sao Paulo y eso nos lleva a tomar más medidas para contener la epidemia”, recalcó Covas en declaraciones al portal G1.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.