24 sept. 2025

Militares saldrán a las calles para concienciar sobre coronavirus

Los efectivos militares saldrán a las calles este sábado para realizar campañas de concienciación con respecto a las acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus en el país.

Efectivos militares

Los efectivos militares se instalarán frente a tres comercios en Asunción para la campaña de concienciación ante el avance del coronavirus en el país.

Foto: Archivo UH.

El Comando de las Fuerzas Militares informó este viernes, a través de un comunicado, que la Dirección General de Reclutamiento, Reserva y Movilización (Digerrmov), a través de la reserva activa de las Fuerzas Armadas de la Nación, saldrán a las calles a partir de las 7.30 de este sábado, en el marco de las medidas tomadas por el Gobierno ante ante el avance del Covid-19 en Paraguay.

Los miembros de la Fuerzas Armadas se instalarán frente al:

  • Supermercado Stock, ubicado en la Avenida Sacramento y Doctor Manuel Peña, frente al Instituto de Previsión Social (IPS)
  • Supermercado Gran Vía, de la Avenida Choferes del Chaco y Eusebio Ayala.
  • Shopping Multiplaza, de la avenida Eusebio Ayala 4501, Asunción.

Nota relacionada: Suben a 7 los casos de coronavirus en Paraguay

Esta medida se dispone de acuerdo con el lo establecido en el Decreto 3442 de la Presidencia de la República, por el cual se dispone la implementación de acciones preventivas ante el avance del coronavirus en el territorio nacional.

Situación del Covid-19

El Ministerio de Salud informó este viernes la confirmación de un nuevo caso de coronavirus en el país, con lo cual suman siete las personas infectadas. Así también, el Laboratorio Central procesó unas 17 muestras, de las cuales 16 resultaron negativas y una dio positiva.

Sin embargo, faltan descartar todavía unos 102 casos que se encuentran bajo sospecha, según las actualizaciones diarias de la cartera sanitaria.

Lea también: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

El primer paciente con coronavirus (Covid- 19) llegó desde Ecuador y la confirmación de la enfermedad se dio el pasado sábado, con lo que a la fecha se tienen reportes de un paciente por día.

A raíz de la expansión del virus, el Gobierno decidió suspender las clases, flexibilizar los horarios para funcionarios públicos y también prohibir los eventos públicos y privados en los que se puedan aglomerar personas.

Otras de las medidas adoptadas fue la cancelación de todos los vuelos a Europa.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.