16 sept. 2025

Brasil registra segunda muerte por coronavirus, la primera en Río de Janeiro

Brasil registró este martes la segunda muerte por coronavirus, la primera en el estado de Río de Janeiro y que se suma a la reportada horas antes en Sao Paulo, el más poblado del país y afectado por la enfermedad, donde se están investigando otros cuatro decesos.

Río de Janeiro pro Bolsonaro.jpg

Los síntomas del paciente comenzaron el día 11 de marzo.

Foto: EFE.

El Hospital Icaraí de la ciudad de Niteroi, en la región metropolitana de Río de Janeiro, comunicó en la noche de este martes el fallecimiento de un hombre de 69 años que al parecer fue contagiado por su hijastro, quien realizó un reciente viaje a Nueva York y había dado positivo en la prueba del Covid-19.

Los síntomas del paciente comenzaron el día 11 de marzo y, además de la edad, el hombre tenía “una comorbilidad que lo situaban en el grupo de riesgo”, apuntó la nota del hospital.

Horas antes, en una rueda de prensa, el Coordinador del Centro de Contingencia de Coronavirus de Sao Paulo, David Uip, detalló que la primera víctima es un hombre de 62 años de edad, residente en la ciudad de Sao Paulo y con un histórico de hipertensión y diabetes, además de hiperplasia prostática.

Lea más: “Brasil registra su primera muerte por el coronavirus”

“Tuvo una evolución rápida, de la internación al óbito”, lamentó Uip, quien señaló que la víctima empezó a tener síntomas de la enfermedad el día 10 de marzo, fue internada cuatro días después, el día 14, y falleció en la tarde de la víspera.

El hombre, que no tenía histórico de viajes al exterior y por tanto se trata de una transmisión comunitaria del virus, falleció en un hospital privado de Sao Paulo.

Esta misma institución registró recientemente otras cuatro muertes, cuyos agentes están siendo investigados por las autoridades sanitarias.

A partir de este primer caso confirmado, que demostró un breve periodo de incubación, el Gobierno de Sao Paulo informó que sugerirá al Ministerio de Salud disminuir el tiempo de cuarentena de catorce a diez días.

Más contenido de esta sección
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.
Bad Bunny asegura que excluyó a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas, ante la posibilidad de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estadounidense acuda a los recintos para detener a gente.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que su administración dará con los responsables del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en un campus universitario de Utah.
El presidente de Argentina, Javier Milei, será orador principal, el próximo martes, en un encuentro en Paraguay que espera reunir a unos 5.000 jóvenes empresarios, informó el titular de la Unión Industrial Paraguaya Joven, Francisco Martino.
León XIV bromeó este jueves sobre su elección como pontífice en mayo pasado y aseguró que aún se pregunta “por qué" fue elegido él, en una audiencia en el Vaticano a los obispos ordenados en el último año, a los que invitó a “redescubrir la pasión y el coraje” de su labor.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.