18 sept. 2025

Brasil registra segunda muerte por coronavirus, la primera en Río de Janeiro

Brasil registró este martes la segunda muerte por coronavirus, la primera en el estado de Río de Janeiro y que se suma a la reportada horas antes en Sao Paulo, el más poblado del país y afectado por la enfermedad, donde se están investigando otros cuatro decesos.

Río de Janeiro pro Bolsonaro.jpg

Los síntomas del paciente comenzaron el día 11 de marzo.

Foto: EFE.

El Hospital Icaraí de la ciudad de Niteroi, en la región metropolitana de Río de Janeiro, comunicó en la noche de este martes el fallecimiento de un hombre de 69 años que al parecer fue contagiado por su hijastro, quien realizó un reciente viaje a Nueva York y había dado positivo en la prueba del Covid-19.

Los síntomas del paciente comenzaron el día 11 de marzo y, además de la edad, el hombre tenía “una comorbilidad que lo situaban en el grupo de riesgo”, apuntó la nota del hospital.

Horas antes, en una rueda de prensa, el Coordinador del Centro de Contingencia de Coronavirus de Sao Paulo, David Uip, detalló que la primera víctima es un hombre de 62 años de edad, residente en la ciudad de Sao Paulo y con un histórico de hipertensión y diabetes, además de hiperplasia prostática.

Lea más: “Brasil registra su primera muerte por el coronavirus”

“Tuvo una evolución rápida, de la internación al óbito”, lamentó Uip, quien señaló que la víctima empezó a tener síntomas de la enfermedad el día 10 de marzo, fue internada cuatro días después, el día 14, y falleció en la tarde de la víspera.

El hombre, que no tenía histórico de viajes al exterior y por tanto se trata de una transmisión comunitaria del virus, falleció en un hospital privado de Sao Paulo.

Esta misma institución registró recientemente otras cuatro muertes, cuyos agentes están siendo investigados por las autoridades sanitarias.

A partir de este primer caso confirmado, que demostró un breve periodo de incubación, el Gobierno de Sao Paulo informó que sugerirá al Ministerio de Salud disminuir el tiempo de cuarentena de catorce a diez días.

Más contenido de esta sección
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.