17 sept. 2025

Milei llega a Asunción en su peor momento para una cumbre conservadora y reunión con Peña

El presidente argentino Javier Milei llega a Paraguay en medio de los escándalos por corrupción y se reunirá este martes con Santiago Peña. Será una de las atracciones principales en un congreso de ultraderecha y el gobierno lo pondrá a disertar en un encuentro entre jóvenes.

Javier Milei

Javier Milei ya protagonizó una polémica en CPAC Argentina por juntarse con una mujer que ingresó 10 valijas de forma ilegal.

Foto: EFE.

En el momento de mayor tensión política a causa de los casos de corrupción y una derrota electoral, el presidente de Argentina, Javier Milei, llega este martes a Paraguay, por segunda vez, para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que comenzó hoy lunes, y es liderada por Estados Unidos.

También aprovechará para, de paso, reunirse con Santiago Peña en una bilateral, ya que en la primera visita que hizo al país, en abril pasado, no fue oficial y solo llegó para pedir apoyo al presidente paraguayo en su confrontación con Lula Da Silva y solicitar ayuda en su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En cuanto a su agenda, Milei arranca su día en la CPAC donde será uno de los principales oradores. Este congreso de líderes de ultraderecha se realizará en el Sheraton, con entradas de USD 100, para la categoría General, y de USD 5.000, para la Premium.

Además de Milei, serán oradores Peña, el diputado Raúl Latorre y el embajador Gustavo Leite. También los ministros de Industria, Javier Giménez y de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano. Se suman el actor mexicano Eduardo Verástegui y el enviado especial de la presidencia de Estados Unidos para Venezuela, Richard Grenell, ex director de Inteligencia Nacional. La coordinación está a cargo de Soledad Cedro, la CEO de la CPAC Paraguay y Argentina.

Cerca del mediodía, Milei se reunirá con Peña en el Palacio de López, pero no dará ninguna declaración a la prensa. El libertario quiere evitar exponerse a preguntas debido al escándalo por los audios filtrados y la censura judicial para evitar su difusión.

Escándalos

La Justicia argentina abrió una investigación por supuestos cobros de coimas en la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), hecho que fue revelado tras la difusión de audios del ex titular de esa institución Diego Spagnuolo. El Gobierno consiguió posteriormente prohibir que se difundan más audios porque afectan a la hermana del mandatario, Karina Milei, y a su colaborador Eduardo Lule Menem.

Las grabaciones evidencian en detalle un presunto mecanismo de cobro de sobornos relacionado con la compra de medicamentos, al que le cargaban un sobreprecio de 8%, del cual un 3% era cobrado supuestamente por Karina Milei, que es secretaria general de la Presidencia.

A la tarde

Por la tarde, luego de las 14:00, Milei participará del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), donde va a disertar ante jóvenes, con su ponencia sobre tecnología y crecimiento, en la Secretaría Nacional de Deportes, la SND Arena. La organización está a cargo de la Secretaría Nacional de la Juventud y la Unión Industrial Paraguaya (UIP). El registro de participación se realiza desde tuti, empresa ligada al entorno de Peña. Se espera reunir a 5.000 jóvenes empresarios.

Ya el miércoles 16 de septiembre, el Congreso convocó a una sesión de honor de ambas cámaras para recibir a Milei a las 10:00.

Se esperan movilizaciones en contra de Milei

Jóvenes del Partido Comunista convocaron a una movilización para este martes a las 16:00 sobre Eusebio Ayala y República Argentina, para manifestarse en contra de que Milei sea disertante de un evento organizado por una institución del Estado.

“Milei es miseria, la misma que trae el cartismo y sus secuaces. Secretaría Nacional de la Juventud, la juventud no quiere escuchar demagogos títeres del FMI, la juventud quiere educación, salud y trabajo. ¡Nos unimos al repudio!, ¡fuera Milei de Paraguay!”, expresa la convocatoria al mitin.

También estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) emitieron un comunicado en repudio contra la Secretaría Nacional de la Juventud, a cargo de la ministra Salma Agüero.

Los estudiantes argumentaron que el gobierno de Milei actuó en detrimento de la universidad pública y por eso resulta inaceptable que la misma ministra promueva al presidente argentino como disertante de una actividad para jóvenes.

Valijas sin control

Milei además está en medio de una polémica luego de que fuera abierta una investigación sobre el ingreso de valijas sin controles aduaneros, en un vuelo donde estaba una sola persona. El equipaje llegó desde Miami y el avión pertenecía al empresario Leonardo Scatturice, ligado a Santiago Caputo y organizador de la CPAC Argentina.

Milei se fotografió en CPAC Argentina con Laura Belén Arrieta, quien era la única pasajera del vuelo en cuestión y ahora es investigada.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.