20 sept. 2025

Brasil registra 3.650 nuevas muertes por Covid-19, un nuevo récord diario

Brasil registró en las últimas 24 horas un nuevo récord de fallecimientos por Covid-19, un total de 3.650, informó este viernes el Ministerio de Salud.

Brasil.jpg

De acuerdo con estos datos oficiales, la pandemia de coronavirus, que llegó hace un año a Brasil, ha causado en este país un total de 307.112 fallecidos.

Foto: elcomercio.pe.

De acuerdo con estos datos oficiales, la pandemia de coronavirus, que llegó hace un año a Brasil, ha causado en este país un total de 307.112 fallecidos.

En las últimas 24 horas hubo 84.245 nuevos contagiados con esta enfermedad, lo que hace un total de 12.404.414 personas infectadas con el nuevo coronavirus.

Lea más: Brasil supera por primera vez 100.000 casos en un día

Los datos se conocieron el mismo día que se informó que existen al menos dos procesos en curso para desarrollar vacunas brasileñas contra el Covid-19, aunque se tardarán varios meses para que la primera de ellas pueda ser utilizada abiertamente.

El anterior récord diario de fallecidos se había registrado el pasado martes, cuando el Ministerio de Salud dio cuenta de 3.251 fallecidos a causa del nuevo coronavirus.

Nota relacionada: Brasil supera los 300.000 muertos por el coronavirus

Aún está reciente otro récord anterior, anotado este jueves, cuando Brasil superó la primera vez los 100.000 casos diarios de infectados por el virus.

En las últimas fechas Brasil ha ido anotando distintas marcas diarias por una pandemia que coincide con un lento proceso de vacunación, de la que se ha beneficiado sólo un 8,7% de la población con la primera dosis y del 2,8% con la segunda.

Con el fin de evitar una expansión mayor, las Alcaldías de Sao Paulo y Río de Janeiro anticiparon varias fiestas programadas para este año y el siguiente a fin de encadenar desde este viernes diez días seguidos de festivos.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.