22 nov. 2025

Brasil pide captura y extradición de Diego Dirisio, principal objetivo del operativo Dakovo

Brasil emitió a través de los conductos diplomáticos un mandato de orden de captura internacional contra Diego Dirisio con fines de extradición. Se trata del principal articulador del esquema de tráfico de armas internacional que reveló el operativo Dakovo.

Diego Dirisio y su esposa Julieta Nardi.jpeg

El empresario argentino Diego Dirisio es sindicado por ser el principal líder del esquema de tráfico internacional de armas.

Foto: Gentileza

El ciudadano Diego Dirisio es investigado en el marco de operativo multilateral Dakovo por ser el supuesto responsable de las operaciones para el tráfico internacional de armas europeas, que terminan en manos de facciones criminales del Brasil.

Se trata del dueño de la empresa International Auto Supply (IAS), con sede en Asunción, en cuyo depósito fue encontrado un arsenal de guerra.

El fiscal Manual Doldán informó en conferencia de prensa que en Paraguay se encuentra vigente un pedido de la Justicia Federal del Brasil para una detención preventiva con fines de extradición contra Dirisio.

Puede interesarle: Paraguay asume que se convirtió en centro logístico del tráfico internacional de armas

“Nosotros hemos recepcionado, a través de los conductos de cooperación internacional, por vía diplomática, un pedido de la Justicia Federativa del Brasil con respecto a una detención preventiva con fines de extradición del señor Diego”, confirmó.

Indicó que el mandado de captura está vigente y que está siendo buscado no solo a nivel internacional, sino “profundamente a nivel local”.

Brasil lo vincula con 30 hechos asociados al crimen organizado

Flavio Albergaria, jefe de la Superintendencia de la Policía Federal en Bahía, indicó que Diego Dirisio está procesado en su país por cerca de 30 hechos por tráfico internacional de armas, organización criminal y lavado de dinero.

También puede leer: Empresa involucrada en operativo Dakovo es proveedora de explosivos de Dimabel

Durante los tres años de investigación minuciosa “han probado” que Dirisio era el comandante que coordinaba todas las operaciones y realizaba las negociaciones directas de compraventa de armas “a conciencia de que iban a ser destinadas al crimen organizado”.

El empresario era el objetivo principal de las operaciones realizadas en Paraguay, ya que su lujosa vivienda fue allanada en horas de la mañana de este martes.

Su esposa, la ex modelo Julieta Nardi, también es buscada por las autoridades paraguayas.

Ambos se encuentran prófugos de la Justicia; no obstante, Doldán señaló que las operaciones siguen en curso.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Red blanqueaba armas en Paraguay

Según las investigaciones, la red blanqueaba las armas en Paraguay, que finalmente terminaban en el mercado ilegal, negocio que movió casi USD 240 millones en los últimos tres años, según la Policía Federal del Brasil.

En la estructura están implicados empresarios, militares, funcionarios públicos y facciones criminales.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.