31 ago. 2025

Brasil investiga posible primer caso de coronavirus

Las autoridades sanitarias de Brasil investigan un posible primer caso de coronavirus en el país, el de una mujer que desembarcó en la ciudad brasileña de Belo Horizonte procedente de China, donde la infección ya ha causado 17 muertes en menos de un mes, informaron este miércoles fuentes oficiales.

coronavirus.jpg

Posibles casos de coronavirus fueron detectados este miércoles en varios países de América Latina.

Foto: Reuters.

Según un comunicado de la Secretaría Regional de Salud (SES) del estado de Minas Gerais, la paciente es una mujer brasileña de 35 años que llegó el pasado día 18 de enero a Belo Horizonte, la capital regional, después de haber visitado Shangai (China).

La paciente presentaba “síntomas compatibles con una enfermedad respiratoria viral aguda”, informó en un comunicado la Secretaría de Salud de Minas Gerais, estado del sudeste de Brasil y el segundo más poblado del país.

Puede leer: Coronavirus no representa amenaza concreta para Paraguay

El caso fue notificado el martes como sospechoso de coronavirus, “teniendo en cuenta el contexto de epidemia actual del país donde estuvo la paciente”.

Aunque no presentaba señales indicativos de gravedad clínica, la mujer fue conducida al Hospital Eduardo Menezes, donde todavía se encuentra ingresada en estado estable.

La paciente relató no haber estado en la región china de Wuhan, donde se originó el virus, y negó haber estado en contacto con una persona infectada por el coronavirus.

El caso está siendo investigado y acompañado por especialistas de la Secretaría de Salud.

Las autoridades de la provincia china de Hubei, en cuya capital, Wuhan, se originó el nuevo coronavirus de la neumonía, elevaron este miércoles a 17 el número de muertos por dicha enfermedad que, según la Comisión Nacional de Sanidad, podría mutar y propagarse.

Lea también: ¿Qué se sabe del nuevo coronavirus de China?

El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de en las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos.

También se han detectado casos en Japón, Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos, y se investiga un posible caso en México y otro en Colombia.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.