16 ago. 2025

Brasil extiende restricción de entrada de extranjeros por Covid-19

El Gobierno de Brasil prorrogó este viernes y unificó las restricciones específicas que tenía para el ingreso de extranjeros al país por un plazo de treinta días más, según una disposición que fue publicada en el Diario Oficial.

Puente de la Amistad. A diario llegan paraguayos hasta esta pasarela esperando ingresar.

Puente de la Amistad. A diario llegan paraguayos hasta esta pasarela esperando ingresar.

La restricción “excepcional y temporal” amplía por un mes más el veto a que extranjeros de “cualquier nacionalidad” puedan ingresar al país “por carreteras u otros medios terrestres, por vía aérea o por transporte acuático” al territorio brasileño.

Según la medida, la prórroga obedece a una “recomendación técnica y fundamentada” de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, reguladora) por “motivos relacionados a los riesgos de contagio y diseminación del coronavirus”.

No obstante, la disposición adoptada exime de las restricciones a los brasileños que retornen al país y a los extranjeros con residencia permanente o temporal o que formen parte de misiones diplomáticas oficiales.

Relacionado: Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más casos de Covid-19

La determinación, que unifica otras que fueron aplicadas en los últimos días para casos específicos en cada frontera y de control de los espacios aéreo y marítimo, fue tomada por los ministerios de Casa Civil (Presidencia), Justicia y Seguridad Pública, Infraestructura y Salud.

El principal paso fronterizo, localizado en Foz de Yguazú, en el sureño estado de Paraná y región que comparten Brasil, Argentina y Paraguay, ya se tenía el paso completamente restringido, mientras que a Pacaraima, ciudad del amazónico estado de Roraima y limítrofe con Venezuela, fueron enviadas tropas del Ejército.

Los controles también se han redoblado en las seis ciudades fronterizas con Uruguay y algunas con Paraguay y Bolivia en las que prácticamente el límite con Brasil se da por una calle, como en Tabatinga, en el estado de Amazonas y que une al país con Colombia y Perú, y que es la ciudad con el índice más alto de mortalidad.

Brasil sobrepasó este viernes a Rusia en número de casos del nuevo coronavirus tras registrar 20.803 nuevos contagios en un día y se convirtió en el segundo país del mundo más afectado por la pandemia.

Lea más: Nuevos estudios, test y ensayos siguen en la lucha contra el Covid

El número de casos en Brasil llegó este viernes a los 330.890, situándose tan solo por detrás de Estados Unidos, que tiene más de 1,5 millones de contagios, de acuerdo con el balance divulgado por el Ministerio de Salud y que refleja el creciente avance de la enfermedad en el país.

El gigante latinoamericano alcanzó los 21.048 muertos, tras registrar 1.001 nuevos decesos respecto a la víspera, un número levemente menor que el récord de 1.188 contabilizado el jueves.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.