09 nov. 2025

Brasil exportará a Paraguay 784 toneladas de oxígeno medicinal

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que logró la autorización para la exportación del Brasil al Paraguay de 784 toneladas de oxígeno medicinal, en el marco de la lucha contra el Covid-19.

oxígeno.jpg

Las operaciones se harán en secuencias semanales con isocontenedores de las empresas de comercialización de oxígeno que se encuentran radicadas en territorio nacional.

Foto: Gentileza.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria del Brasil (Anvisa) autorizó esta semana la exportación al Paraguay de 784 toneladas de oxígeno medicinal solicitadas por empresas paraguayas, debido a la alta demanda de este insumo en los distintos hospitales en plena pandemia del Covid-19.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que con esta autorización se pone a disposición del Ministerio de Salud una importante provisión de este insumo medicinal.

Lea más: Brasil autorizó exportar oxígeno medicinal a Paraguay

Explicó que las operaciones se harán en secuencias semanales con isocontenedores de las empresas de comercialización de oxígeno que se encuentran radicadas en territorio nacional.

La Cancillería Nacional valoró el gesto de solidaridad de Brasil y anunció que continuará realizando gestiones para apoyar al sistema de salud público a fin de hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Insuficiente stock de proveedora de oxígeno preocupa a sanatorios privados

La obtención de este permiso se dio tras gestiones realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil.

A principios del mes pasado, el presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, había manifestado su preocupación ante el anuncio de la empresa La Oxigena Paraguaya, que tiene contrato con Salud y que había manifestado que no tenía stock suficiente para abastecer la demanda actual. Había instado a buscar otras alternativas para garantizar la provisión de oxígeno.

Le puede interesar: Se firma acuerdo para la producción de oxígeno medicinal en Acepar

Según el último reporte emitido este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 321.032 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 7.914 personas fallecidas. Existen 3.528 personas internadas, de las cuales 569 se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.