15 sept. 2025

Brasil estima que mercado negro de armas movió USD 240 millones en Paraguay desde 2020

Parte de las armas de fuego que Paraguay importaba desde Europa tenían como destino final facciones criminales de Brasil. Las investigaciones de la Policía Federal del país vecino datan del 2020 y revelan cómo operaba este esquema que movió desde entonces 43.000 armas y casi USD 240 millones.

Armas-Policía Federal.jpeg

Operativo. Brasil incautó casi 700 armas ilegales.

Foto: Policía Federal de Brasil.

En el marco del Operativo Dakovo, la Policía Federal de Brasil reveló que el complejo y multimillonario tráfico ilícito de armas de fuego contempla pistolas, rifles y municiones de varios fabricantes europeos con sede en Croacia, Turquía, República Checa y Eslovenia.

Estos dispositivos importados desde Europa, eran rasurados y revendidos a intermediarios que operaban en la frontera entre Paraguay y Brasil, para ser finalmente revendidos a facciones criminales del país vecino.

El Grupo de Investigaciones Sensibles de la Policía Federal de Bahía (Brasil) investiga este esquema desde hace tres años y desde entonces se realizaron 67 operativos en que se incautaron 659 armas en 10 estados brasileños.

Lea más: “Senad ejecuta con Brasil y EEUU un megaoperativo contra el tráfico de armas”

Estos son Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso do Sul, São Paulo, Rio de Janeiro , Minas Gerais, Espírito Santo, Bahía y Ceará.

La Policía Federal estima que en el periodo investigado se importaron alrededor de 43.000 armas para Paraguay, moviendo alrededor de 1.200 millones de reales, que representan casi USD 240 millones.

Habla de una empresa responsable y aunque no menciona el nombre, en Paraguay está en la mira la empresa Internacional Auto Suply (IAS), en su sede situada en la ciudad de Asunción, cuyo presidente es Diego Dirisio, de nacionalidad argentina.

En Brasil el proceso se encuentra en curso en el Segundo Juzgado Federal de Salvador de Bahía, que emitió 25 órdenes de detención preventiva, 6 órdenes de detención temporal y 54 órdenes de allanamiento e incautación en Brasil, Paraguay y Estados Unidos.

Operativo Dakovo

Se trata de una de las mayores operaciones conjuntas entre Paraguay, Brasil y Estados Unidos. La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay lleva adelante unos 20 allanamientos en Central y Alto Paraná.

En simultáneo la Policía Federal de Brasil ejecuta en simultáneo más de 20 procedimientos en seis estados, mientras que en Estados Unidos se realiza una intervención en el Estado de Kansas.

Lea más: Senad ejecuta con Brasil y EEUU un megaoperativo contra el tráfico de armas

Estarían involucrados militares paraguayos de alto rango, en situación de retiro y otros que prestan servicios en la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Última Hora investiga esquema de tráfico de armas

Las periodistas Tamara Celano, de Última Hora, y Fátima Garay, de Telefuturo, publicaron investigaciones que revelaron cómo funciona la estructura criminal.

Unas 17.369 armas son las que tienen paradero desconocido hoy Paraguay y que están al servicio del mercado negro, de donde se proveen las organizaciones criminales del Brasil.

Lea más: Ciudadanos usados para el ingreso de armas legales al mercado ilegal

Varias armas importadas se registraron a nombre de ciudadanas y ciudadanos paraguayos que fueron engañados para firmar documentos de posesión de armas, pensando que se trataba de presupuestos de servicios e incluso subsidios de ayuda social.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
Un automovilista perdió la vida durante la madrugada de este lunes tras chocar de forma violenta contra una estructura de hormigón de un puente, ubicado en las inmediaciones del Autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, en Capiatá. Un carril se bloqueó y se formó una interminable fila en el tramo de ingreso a Asunción.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.