13 nov. 2025

Brasil: Desmantelan fábrica que falsificaba cigarrillos de marcas paraguayas

La Policía Federal y fiscales de la Receita Federal de Brasil desmantelaron una fábrica clandestina donde se falsificaban cigarrillos de marcas paraguayas, en la localidad de São Sebastião do Paraíso, del estado de Minas Gerais, del vecino país.

fábrica falsificada cigarrillos en Brasil

Foto: Gentileza

Autoridades del Brasil desplegaron la operación Uncover con el objetivo de reprimir la práctica de delitos de esclavitud y contrabando.

Un total de 50 policías federales, junto con servidores de la Receita Federal (Aduana) participaron en el operativo, en cumplimiento a los mandatos expedidos por la 1ª Vara Federal de Guaíra.

Se realizaron seis órdenes de búsqueda y aprehensión y dos órdenes de prisión preventiva en los estados de Minas Gerais y Paraná. Además, se ordenó el secuestro de bienes por el valor de 68 millones de reales.

Los mandatos de búsqueda y aprehensión se cumplieron en los municipios de Guaíra, São Sebastião do Paraíso, Itaú de Minas, Passos y en una localidad no revelada de Paraná.

Puede interesarle: Paraguayos eran esclavizados en tabacalera pirata en Brasil

Uno de los mandatos de prisión fue cumplido en Passos, en Minas Gerais, mientras que otro sospechoso no fue localizado por la Policía Federal y se encuentra prófugo.

Las investigaciones revelaron que el grupo criminal reclutaba ciudadanos paraguayos a través de contactos en Paraguay y los traía a Brasil para trabajar en una fábrica clandestina de cigarrillos ubicada en São Sebastião do Paraíso.

Los trabajadores paraguayos ingresaban al territorio brasileño por vía terrestre, desde la frontera con Paraguay, y luego eran llevados a la fábrica.

Durante todo el período de producción, los trabajadores permanecían confinados en las instalaciones sin comunicación con el exterior y dormían en alojamientos precarios.

Se estima que la capacidad de producción de la planta industrial era de alrededor de 250.000 paquetes de cigarrillos por día.

También puede leer: Cae millonario cargamento de cigarrillos producidos por Tabesa en Brasil

Los paquetes encontrados en la fábrica ostentaban logotipos de Eight, Palermo, R7 y San Marino, producidos por Tabacalera del Este SA (Tabesa) y Palermo SA.

Se trata de marcas tradicionalmente vendidas en Paraguay, cuya importación está prohibida por ley en el Brasil.

Considerando el valor mínimo del cigarrillo en Brasil, de alrededor de 5 reales por paquete, la actividad generaba millones de reales en cigarrillos clandestinos en el mercado brasileño.

En la operación se incautó la maquinaria de la línea de producción, camiones utilizados para el transporte de las mercaderías, 50 toneladas de tabaco en bruto, diversos insumos y más de 1.500.000 paquetes de cigarrillos listos para la venta.

En la residencia del principal investigado se incautaron vehículos y 59.600 de reales en efectivo.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) analizará a dos fiscales por imputar a personas inocentes que terminaron presas. Un hombre fue privado de libertad porque lo confundieron con un ladrón, pese a presentar pruebas. Por otra parte, tras imputar a dos mujeres con el mismo nombre, la equivocada fue detenida.
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.