07 ago. 2025

Bomberos rescatan a un oso melero de una barcaza en San Antonio

Bomberos voluntarios de la 13ª Compañía de San Antonio rescataron a un oso melero que estaba en una barcaza sobre el río Paraguay.

bomberos2.jpg

El oso melero se encontraba en una barcaza sobre el Río Paraguay.

Foto: Gentileza.

El oso melero fue hallado en el interior de una barcaza en la zona portuaria de San Antonio sobre el río Paraguay. Para facilitar su rescate, empleados de la empresa Impala lo acercaron al muelle, donde aguardaban los bomberos.

Los voluntarios aseguraron al animal y lo trasladaron al cuartel de la 13ª Compañía para coordinar su atención médica.

Posteriormente, el oso melero fue derivado al Hospital Veterinario Vivavet, teniendo en cuenta que presentaba algunas lesiones.

oso hormiguero.jpg

El oso hormiguero gigante o “jurumi” y el oso melero o “kaguare” son los dos representantes de la Familia Myrmecophagidae en Paraguay.

La organización Guyra Paraguay comenta en su página que estos mamíferos se alimentan principalmente de hormigas y termitas gracias a su hocico alargado, sin dientes y una extensa lengua pegajosa que le sirve para atrapar a sus presas.

A diferencia del jurumi, el oso melero no se encuentra amenazado, pero también se ve afectado por la pérdida de su hábitat.

bomberos.jpg

Para la compañía de bomberos es común el rescate de animales silvestres. Hace poco más de dos semanas liberaron a un ave que quedó atrapada por la red del Club Porvenir y en diciembre salvaron a un aguara’i.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.