13 jul. 2025

Bomberos piden vehículos chatarras para prácticas de rescate

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) solicitó este martes al Ministerio del Interior la donación de los vehículos depositados en las distintas comisarías para realizar prácticas de rescate en accidentes de tránsito.

accidente.jpg

El capitán Rubén Valdez dijo que es importante realizar las prácticas de rescates, porque el 70% de los servicios son en accidentes de tránsito.

Gentileza.

Los bomberos plantean acceder a los vehículos que reúnan ciertas características, en forma gratuita, para utilizarlos en el entrenamiento de rescate en accidentes de tránsito, que se realiza cada mes en las distintas sedes.

Para esto se desea firmar un convenio entre el Ministerio del Interior y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) para que se puedan donar vehículos chatarras que estén en condiciones para la realización de capacitaciones.

Lea más: El 84% de víctimas fatales en accidentes de tránsito son hombres

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, recibió este martes en audiencia al diputado Hugo Ramírez y al presidente del CBVP, Rubén Valdez, quienes plantearon lo que consideran una solución para la acumulación de vehículos chatarras en los predios pertenecientes a la Policía Nacional, y que se convierten en criaderos de mosquitos.

Los voluntarios realizan dos cursos por mes y para cada uno se necesitan como mínimo seis vehículos chatarras, que son adquiridos por valores de entre G. 1.500.000 y G. 2 millones cada unidad, según informaron desde el Ministerio del Interior.

Nota relacionada: Exceso de velocidad, falta de atención o uso del celular, causas de accidentes de tránsito

Manifestó que será un ahorro de G. 300 millones al año y que podrán darle un destino final mucho más útil a estos vehículos.

Valdez aseguró que es de suma importancia realizar las prácticas de rescates, ya que las estadísticas indican que el 70% de los servicios actualmente son en accidentes de tránsito.

Más contenido de esta sección
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.