17 nov. 2025

Bombero relata cómo trabajan tras colapso de edificio en Encarnación

Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.

Edificio Encarnación.jpg

El edificio se derrumbó alrededor de las 22:00 del miércoles.

Foto: Policía Nacional

El derrumbe de un edificio en el barrio San Roque de Encarnación, Departamento de Itapúa, causó gran susto, preocupación y tristeza, tras confirmarse el fallecimiento de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.

Ambas entraron al edificio para resguardarse de la lluvia que se registró en la zona. La tragedia ocurrió pasadas las 22:00 del miércoles y las dos fueron localizadas sin vida durante la mañana del jueves.

Sobre los trabajos que realizan en la zona los bomberos voluntarios, el capitán Javier Medina dijo a Telefuturo que seguirán hasta confirmar o descartar más víctimas.

Para las labores están usando herramientas manuales, equipos hidráulicos para espacios reducidos, y recurren a técnicas de apuntalamiento que les permite hacer pequeños ingresos.

Igualmente, están ingresando una cámara con mira infrarroja para saber si hay más cuerpos entre los edificios.

Los intervinientes están tomando todos los recaudos en medio de las labores de rescate.

La presunción de una tercera persona atrapada surge de versiones de los vecinos de la zona. Las víctimas fatales fueron identificadas como Hermelinda Báez (55) y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años.

Lea más: Confirman la muerte de abuela y nieta atrapadas tras derrumbe de edificio en Encarnación

No es la primera vez que un edificio en construcción colapsa en Paraguay.

Una situación similar se registró el 17 de junio del 2015 con el derrumbe de una parte de un edificio en construcción en el barrio Mariscal Estigarribia de Asunción. Tres trabajadores fueron rescatados y uno falleció.

Otro caso se dio el 19 de septiembre del 2018 con el colapso de un edificio de cuatro pisos en el barrio San Alfredo de Ciudad del Este. Afortunadamente, no hubo heridos porque sus ocupantes evacuaron antes.

El 14 de agosto del 2023 un edificio en construcción colapsó en Ciudad del Este. No hubo víctimas, pero sí daños a una casa vecina.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.