18 nov. 2025

Bombero relata cómo trabajan tras colapso de edificio en Encarnación

Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.

Edificio Encarnación.jpg

El edificio se derrumbó alrededor de las 22:00 del miércoles.

Foto: Policía Nacional

El derrumbe de un edificio en el barrio San Roque de Encarnación, Departamento de Itapúa, causó gran susto, preocupación y tristeza, tras confirmarse el fallecimiento de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.

Ambas entraron al edificio para resguardarse de la lluvia que se registró en la zona. La tragedia ocurrió pasadas las 22:00 del miércoles y las dos fueron localizadas sin vida durante la mañana del jueves.

Sobre los trabajos que realizan en la zona los bomberos voluntarios, el capitán Javier Medina dijo a Telefuturo que seguirán hasta confirmar o descartar más víctimas.

Para las labores están usando herramientas manuales, equipos hidráulicos para espacios reducidos, y recurren a técnicas de apuntalamiento que les permite hacer pequeños ingresos.

Igualmente, están ingresando una cámara con mira infrarroja para saber si hay más cuerpos entre los edificios.

Los intervinientes están tomando todos los recaudos en medio de las labores de rescate.

La presunción de una tercera persona atrapada surge de versiones de los vecinos de la zona. Las víctimas fatales fueron identificadas como Hermelinda Báez (55) y su nieta, Montserrat Brítez, una adolescente de 15 años.

Lea más: Confirman la muerte de abuela y nieta atrapadas tras derrumbe de edificio en Encarnación

No es la primera vez que un edificio en construcción colapsa en Paraguay.

Una situación similar se registró el 17 de junio del 2015 con el derrumbe de una parte de un edificio en construcción en el barrio Mariscal Estigarribia de Asunción. Tres trabajadores fueron rescatados y uno falleció.

Otro caso se dio el 19 de septiembre del 2018 con el colapso de un edificio de cuatro pisos en el barrio San Alfredo de Ciudad del Este. Afortunadamente, no hubo heridos porque sus ocupantes evacuaron antes.

El 14 de agosto del 2023 un edificio en construcción colapsó en Ciudad del Este. No hubo víctimas, pero sí daños a una casa vecina.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.