24 oct. 2025

Bombero indignado con Santiago Peña por homenajear solo a tripulación del Hércules

Hace unos días, el presidente Santiago Peña rindió homenaje a la tripulación uruguaya del avión Hércules, que ayudó al combate del incendio forestal en la zona del Monumento Natural Cerro Chovoreca, pero, al parecer, se olvidó de los bomberos voluntarios paraguayos.

Bomberos en el Chaco.jfif

Matías López es uno de los tantos bomberos que estuvieron combatiendo los incendios forestales en la zona del Chaco.

Foto: Matías López

Matías López, uno de los tantos bomberos que estuvieron combatiendo, en su momento más complicado, los incendios forestales en la zona del Chaco paraguayo, utilizó la red social X para expresar su indignación por el homenaje que el presidente Santiago Peña brindó a la tripulación uruguaya del avión Hércules.

“Me causa indignación que se le haga un homenaje a pilotos extranjeros. ¿Y los que estuvimos combatiendo arduas horas en el incendio a pie? ¿Los bomberos paraguayos que le pusimos pecho a la situación no contamos?”, se preguntó.

López, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dijo que el trabajo que realizan lo hacen sin esperar un reconocimiento a cambio, pero cuestionó que hayan sido olvidados por las autoridades de su propio país.

Lea más: Video: Así quedó parte del Chaco tras las lluvias que aplacaron los incendios forestales

Yo me ausenté a mi trabajo para ir a ayudar a mis compañeros en esa zona difícil. Fue un trabajo muy pesado para nosotros. Fue mucho el trabajo que hicimos los compañeros”, manifestó.

En otro momento, relató que los voluntarios que “combatieron a pie” perdieron botas, sus uniformes y hasta tuvieron problemas de salud.

Nota relacionada: Lo que tenés que saber: Bomberos desmontan campamentos tras extinguir llamas en el Chaco

“Los que estuvimos haciendo patria fuimos nosotros. Estando allá, yo no vi a un avión hacer descargar, pero no sé si fueron a otra parte del Chaco. Nunca recibí nada a cambio, pero al menos si se le homenajea a unos, debe ser a todos”, reflexionó.

El fuego en territorio chaqueño solo dio tregua unos pocos días por las lluvias que se registraron, pero se originó un nuevo incendio forestal dentro de la propiedad de la reserva.

Hay unidades del CBVP trabajando en el lugar, con 15 bomberos, y serán enviados otros 12 más al territorio chaqueño. Se trata de una zona de difícil acceso, que está situada aproximadamente a 15 kilómetros de su campamento.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.