23 nov. 2025

Bolsonaro vuelve a arengar acto cuando Brasil supera los 16.000 muertos por Covid-19

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arengó este domingo otra manifestación en Brasilia, desafiando nuevamente las directrices sanitarias contra las aglomeraciones, en momentos en que el país, cuarto con más casos de Covid-19 en el mundo, supera la marca de los 16.000 muertos por la enfermedad.

Bolsonaro - manifestación- efe.jpg

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, saluda en una manifestación de apoyo este domingo en la entrada del Palacio do Planalto en Brasilia (Brasil).

Foto: EFE

Acompañado de cerca por varios de sus ministros, el líder de ultraderecha saludó a cientos de seguidores que se agolparon en las afueras del presidencial Palacio del Planalto con banderas brasileñas, cornetas, altoparlantes y carteles con su nombre y a favor del uso de la hidroxicloroquina para tratar el nuevo coronavirus, entre otras consignas.

“Es muy gratificante recibir una manifestación de apoyo (...), nos fortalece”, dijo Bolsonaro tras acercarse, con una barricada de metal de por medio, a sus seguidores. Todo fue transmitido en vivo en las redes sociales del mandatario.

Jair Bolsonaro no comentó la renuncia de su ministro de salud Nelson Teich, quien dejó el viernes el gobierno sin cumplir un mes en el cargo debido a “incompatibilidades” con el presidente, según informó una fuente del despacho a AFP. El Ministerio de Salud quedó al mando de forma interina del general Eduardo Pazuello.

Siempre minimizando la enfermedad que ya mató a más de 300.000 personas en el mundo, Bolsonaro usó sus redes sociales el fin de semana para seguir cuestionando políticas de confinamiento y elogiando el uso de cloroquina como tratamiento contra el Covid-19, sin comentar las trágicas cifras de Brasil.

Durante la manifestación en Brasilia, el mandatario usó sin embargo un tapabocas.

En Sao Paulo y Rio de Janeiro también salieron a la calle caravanas de seguidores de Bolsonaro.

Nota relacionada: Brasil rumbo a la tormenta perfecta: Coronavirus, gripe, dengue y sarampión

Brasil totaliza 241.080 casos y 16.118 muertes por Covid-19, y varios gobernadores y alcaldes relatan altos índices de ocupación de las unidades de cuidados intensivos, que amenazan con el colapso del sistema de salud público.

En la ciudad de Sao Paulo, epicentro de la enfermedad en el país, con más de 35.000 casos y casi 3.000 fallecidos, este domingo el secretario de Salud local informó que las muertes aumentaron 432% en cinco semanas y advirtió que el sistema de salud podría colapsar en 15 días si estos índices continúan en ascenso.

Gobernadores y alcaldes defienden medidas de confinamiento que Bolsonaro rechaza. El poder judicial falló a favor del derecho constitucional de autoridades regionales y municipales de decidir medidas restrictivas para enfrentar la crisis sanitaria.

Seguidores de Bolsonaro han protagonizado manifestaciones, algunas con la presencia del mandatario, atacando al Congreso y al Supremo Tribunal Federal, o pidiendo una intervención militar y el cierre del parlamento.

En este clima de tensión política, seis ex ministros de Defensa brasileños lanzaron un manifiesto este domingo exhortando a las Fuerzas Armadas a condenar llamados a una intervención militar.

“Cualquier apelación y estímulo a las instituciones armadas para la quiebra de la legalidad democrática -provenientes de grupos desorientados- merecen la más vehemente condena”, dice el texto, firmado por exministros de los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), Dilma Rousseff (2011-2016) y Michel Temer (2016-2018).

Más contenido de esta sección
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.