28 may. 2025

Bolsonaro alerta que triunfo de Fernández puede provocar éxodo de argentinos

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, advirtió este lunes que un eventual triunfo del candidato peronista Alberto Fernández en los comicios presidenciales de octubre en Argentina podría provocar un éxodo de ciudadanos de ese país, parecido al que ocurre en Venezuela.

BRAZIL-POLITICS_11829797.jpg

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Foto: @gloriavanderbilt

El líder ultraderechista Jair Bolsonaro reaccionó así a la contundente victoria de Fernández, que lleva en su papeleta a la ex presidenta Cristina Fernández como candidata a vicepresidenta, en las primarias argentinas celebradas este domingo.

La candidatura de Alberto Fernández logró el 47,65% de los votos, frente al 32,08% que obtuvo la fórmula que encabeza el actual mandatario Mauricio Macri, con un 98,67% de las mesas escrutadas.

Lea también: Macri teme una reacción adversa en los mercados tras su derrota en primarias

El gobernante brasileño alertó en un acto en el sureño estado de Río Grande do Sul que “la pandilla de Cristina Kirchner” es la misma que la de la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff; del mandatario venezolano, Nicolás Maduro; y de los fallecidos gobernantes de Venezuela y Cuba, Hugo Chávez y Fidel Castro, respectivamente.

"¡Pueblo gaúcho! Si esa izquierda vuelve a Argentina, podemos tener sí, en Río Grande do Sul, un nuevo estado de Roraima (norte de Brasil y fronterizo con Venezuela) y no queremos eso, hermanos argentinos huyendo para aquí", expresó Bolsonaro.

Puede leer: El peso argentino se desploma tras derrota de Macri en primarias

El jefe de Estado brasileño hizo alusión a la dramática situación que vive el estado de Roraima, uno de los más pobres de Brasil y puerta de entrada en los últimos años de miles de venezolanos que han huido de la crisis económica, política y social que atraviesa la nación petrolera.

Bolsonaro ha apoyado en repetidas ocasiones la reelección de su homólogo argentino, Mauricio Macri, y alertado sobre las posibles consecuencias, que según él, puede acarrear la vuelta al poder de la izquierda en Argentina, lanzando fuertes críticas sobre la figura de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

Relacionado: Holgado triunfo de Fernández sobre Macri en las primarias argentinas

“Con la vuelta de Cristina Kirchner -pido a Dios que no suceda- nuestra querida Argentina se convertirá en una Venezuela”, señaló en mayo pasado durante uno de sus tradicionales directos de los jueves a través de las redes sociales.

La victoria en las primarias del domingo de Alberto Fernández ha tenido efectos negativos sobre el real brasileño, que llegó a superar los cuatro dólares al cambio, y sobre la bolsa de Sao Paulo, que navega en negativo desde la apertura con una caída del 2%.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.