17 ago. 2025

Bodega se negó a cumplir restricción horaria y Fiscalía abrió investigación

Una tienda de bebidas se negó a cerrar sus puertas en el marco de las restricciones dispuestas por el Poder Ejecutivo ante las fiestas de fin de año. El caso fue derivado a la Fiscalía.

bodega caaguazu.jpg

Una tienda de bebidas se opuso al cumplimiento del decreto presidencial en Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Con el objetivo de dar cumplimiento a las restricciones de Navidad por cuarentena sanitaria dictada por decreto presidencial, la Policía del Departamento de Caaguazú realizó un intenso operativo en las principales ciudades de la región.

La presencia de patrulleras y del Grupo Lince se pudo observar en lugares claves de estas ciudades, donde disminuyó por completo la circulación de personas y vehículos en los horarios restringidos.

No obstante, en la ciudad de Caaguazú una casa comercial de bebidas alcohólicas se opuso al cumplimiento del decreto presidencial de cerrar sus puertas y no vender sus productos en el horario prohibido.

Lea más: Policía aprehendió a cinco personas por restricciones para frenar contagios

De acuerdo con datos policiales, el propietario del lugar denominado Open 25 horas fue identificado como Roque Saúl Gómez Silvero (42), quien se negó a acatar la disposición legal.

El caso fue derivado a la fiscala Lisa Maricel Baeza, quien en las próximas horas deberá expedirse sobre la situación.

Mientras tanto, Gómez Silvero alegó estar exceptuado de la restricción presidencial atendiendo que también vende productos de primera necesidad en horas de la madrugada, a más de bebidas alcohólicas.

Según el informe policial, el propietario de la tienda actuó con supuesta prepotencia cuando intervinieron efectivos policiales en el lugar. Además, se presentó como abogado y conocedor de sus derechos y obligaciones.

Por otra parte, en la zona de Coronel Oviedo no se reportaron situaciones de desacato a la medida sanitaria, impuesta por la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.