14 oct. 2025

Boda de Sol Cartes violó el principio de igualdad, afirma abogado

El abogado Jorge Silvero Salgueiro analizó las derivaciones del matrimonio de Sol Cartes, la hija menor del ex presidente Horacio Cartes, en plena vigencia de la cuarentena por el Covid-19. Para el jurista, la boda violó el Estado de Derecho, el principio de igualdad y generó privilegios.

Sol Cartes y Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes entregó a su hija en el altar de la Catedral Metropolitana de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

El abogado Jorge Silvero Salgueiro utilizó su cuenta de Facebook para realizar un extenso comentario sobre los alcances jurídicos de la boda de Sol Cartes, el evento privado que causó revuelo en las redes sociales por realizarse en plena cuarentena sanitaria.

Para el jurista, el matrimonio no es un simple evento privado. “Fue un acto de particulares que violó el Estado de Derecho y el principio de igualdad, generó privilegios y discriminación, y le faltó el respeto al sacrificio del pueblo paraguayo en tiempos de pandemia”, aseguró.

Salgueiro señaló que la boda Cartes-Bendlin “generó su propio derecho, que más bien fueron reglas injustas de privilegio”.

“La boda se autorreguló y se autocontroló estando al margen de toda ley y violando toda ley. El art. 127 de la Constitución se volvió letra muerta: Toda persona está obligada al cumplimiento de la ley”, posteó.

También afirmó que el matrimonio violó el principio de igualdad porque “impuso a las autoridades que le dieran un trato preferencial”.

Relacionado: Boda de Sol Cartes se realiza en medio de escraches y críticas

“Si se compara el trato que las autoridades le dieron a la boda de Luque, a la boda ´chuchi´ y a la boda Cartes-Bendlin la discriminación es evidente. En la primera, los participantes fueron llevados presos a una comisaría, en la segunda fueron imputados, pero con un trato benigno, y en la tercera las autoridades se desentendieron, por presión política, y dejaron que ellos hagan lo que quieran”, comparó.

El jurista también cuestionó que tanto la Policía Nacional, el Ministerio de Salud y la Fiscalía violaron el principio de dar un trato igualitario a situaciones similares.

“La boda Cartes-Bendlin, persiguiendo un interés particular, se desentendió de un interés general. Acaparó recursos de Salud (test) con un fin innecesario en plena pandemia, mientras el sistema 154 deriva y posterga los referidos chequeos ante la escasez de recursos”, expresó.

Embed

El abogado sostuvo que tras la visita del ex presidente de Argentina, Mauricio Macri, con la boda Cartes-Bendlin y otros eventos, “Horacio Cartes pone nuevamente en la agenda del constitucionalismo paraguayo el estudio y control de los poderes fácticos y el daño que se genera a la democracia”.

Las críticas del jurista también alcanzaron a la Iglesia Católica. Señaló que esta pierde autoridad moral para reclamar injusticias sociales a los gobernantes.

El sacerdote que ofició la misa y el obispo que cedió la Catedral deberían pedir disculpas públicas al pueblo por atender en forma privilegiada a los poderes fácticos que corrompen la democracia”, aseguró.

El posteo del abogado se hizo viral en las redes sociales, tras la polémica boda de la hija del ex presidente de la República, Horacio Cartes, en la que evidentemente, a pesar de contar con un protocolo particular, se violaron las condiciones de la cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.
El periodista Aníbal Benítez, cuya casa fue atacada con una bomba molotov, afirmó a radio Monumental 1080 AM que no recibió aún ninguna información en cuanto a los avances en las pesquisas sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga, el joven que falleció tras ser apuñalado por supuestamente robar un celular de un motobolt criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.