09 ago. 2025

Bloqueo en Artigas: Indígenas insisten cambios en el Indi y tildan al titular de “caprichoso”

Un grupo de indígenas continúa manifestándose sobre la avenida Artigas, en la intersección con General Santos, en Asunción, donde se encuentra bloqueado el tramo para el tránsito vehicular. El objetivo principal es la destitución del titular del Indi, Juan Ramón Benegas, a quien tildaron de “caprichoso”.

manifestación de indígenas sobre Artigas.png

Los indígenas seguirán con la medida de fuerza hasta que sus reclamos sean escuchados y cumplidos.

Foto: Captura

Un dron de NPY sobrevoló la avenida Artigas este martes, entre Perú y General Santos, y mostró el bloqueo y la fila de vehículos que se formó en la arteria debido a la manifestación de un grupo de indígenas, quienes reclaman sus derechos básicos y la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas.

Los líderes de las comunidades manifestadas seguirán con la medida de fuerza hasta que el presidente de la República, Santiago Peña, o sus ministros escuchen sus reclamos, advirtieron.

En conversación con el canal, los líderes expresaron que el objetivo es el cambio del titular del ente encargado de promover y ejecutar las políticas públicas del sector, que es el más relegado de la sociedad.

Nota relacionada: En siete días, indígenas manifestados vuelven a cerrar la avenida Artigas

“Aquí el objetivo principal es la destitución. Ya pasaron 22 días desde que llegamos aquí y el presidente en ningún momento apareció", sostuvo uno de sus representantes.

Para los nativos, Benegas es un presidente “caprichoso” y que se niega a escucharles. Además, señalaron que el ente es manejado por militares retirados, pero que hasta ahora no hay resultados y los programas están desentendidos.

"¡Nuestra presidente no nos ayuda! ¿Cómo va a decir que es ‘indigenista’ si no se preocupa por los indígenas? Todavía no me entregan mi título. Llevo 47 años en mi comunidad y no tengo título. ¡Nuestro presidente no vale! ¡Queremos a alguien nuevo ya!”, cuestionó una lideresa.

En la manifestación hay nativos del distrito de Horqueta, Concepción; y de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.

Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), así como uniformados de la Policía Nacional se encuentran en la zona para ordenar el caos vehicular y evitar incidentes.

Más contenido de esta sección
Aunque a la ANR y Vox los une el discurso nacionalista, el partido paraguayo arrastra una historia de casi 150 años con un electorado que lo mantiene en el Estado, mientras que la agrupación española tiene apenas una década y poca aceptación en su país. ¿Cuál es el interés en este acercamiento y qué efectos podría tener? Nos cuenta el historiador y politólogo Eduardo Tamayo.
Un conductor de 32 años volcó con su automóvil tras embestir un contenedor de basura en la zona del Mercado 4. Aparentemente se desplazaba a gran velocidad y era perseguido por una patrullera.
Fuertes ráfagas de viento acompañadas de lluvias causaron serios daños materiales en viviendas precarias de San Alfredo y Tacuara, distrito de Arroyito, Concepción. Los pobladores afectados solicitan asistencia urgente.
Las máximas previstas para este domingo oscilarían entre 19 y 22°C en general, con condiciones de tiempo que tienden a estabilizarse tras la última tormenta. Igualmente, se esperan lluvias en algunas zonas del país.
Teniendo en cuenta el avance de las obras de acceso al Puente de Integración, los concejales de Presidente Franco y Foz de Yguazú piden la apertura parcial para finales de este 2025. Buscan que en esta etapa empiecen a circular los vehículos livianos y turísticos.
En un trágico suceso, un camionero de 36 años perdió la vida en la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa. Cuando revisaba una falla mecánica, el vehículo lo arrolló.