07 sept. 2025

Concejales negocian la apertura parcial del Puente de Integración para fines de año

Teniendo en cuenta el avance de las obras de acceso al Puente de Integración, los concejales de Presidente Franco y Foz de Yguazú piden la apertura parcial para finales de este 2025. Buscan que en esta etapa empiecen a circular los vehículos livianos y turísticos.

Puente de la Integración.jpg

Aún faltan por culminar las obras complementarias del Puente de la Integración.

Foto: Archivo.

Durante una visita a las obras del lado brasileño, los concejales anunciaron la creación de una comisión mixta binacional con el objetivo de presionar a los gobiernos de Brasil y Paraguay a la habilitación parcial del puente antes de que se completen los accesos.

“Nuestra propuesta es habilitar parcialmente el Puente de la Integración, para que los vehículos ligeros y turísticos puedan transitarlo antes de fin de año”, dijo Lucio Vera, concejal de Presidente Franco, por el lado paraguayo.

La intención es habilitar un área del puente de 760 metros de longitud sobre el río Paraná, en tanto que la culminación de todas las obras está prevista para noviembre del 2026, informó el medio brasileño GDia.

En la misma línea, el concejal de la ciudad de Foz de Yguazú, Ranieri Marchioro, defendió la iniciativa de agilizar la apertura parcial.

“El ayuntamiento tiene la obligación de trabajar en una comisión conjunta para que la obra se realice y utilice, aunque sea parcialmente, para vehículos de pasajeros y turismo. Esto les conviene mucho y también nos conviene a nosotros”, expresó.

Lea también: Obras de Puente de la Integración finalizarían recién a fin de año

Los ediles tienen planteado realizar otra visita técnica el 30 de junio a las obras del lado paraguayo.

El Puente de la Integración es el segundo que conectará Paraguay con el Brasil, después del Puente de la Amistad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía zonal de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, dispuso medidas de resguardo a favor de un productor que denunció amenazas graves en su contra por parte de los representantes de una empresa de chía, pero negó una supuesta apropiación irregular de camiones cargados con estos granos.
Este sábado se cumplieron tres años del brutal asesinato a tiros del periodista radial Humberto Andrés Coronel Godoy, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En un caso que queda para el recuerdo, nunca se conocieron autores morales del crimen.
La Arquidiócesis de Asunción realizó este sábado un acto solemne donde dio apertura oficial de la causa de beatificación del monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
Un joven de 18 años fue detenido como presunto integrante de una gavilla que se dedica al robo de accesorios de vehículos como insignias o espejos.
La Policía Nacional abrió una investigación sobre la desaparición de Ronald Rodrigo Villasboa Benítez, de 21 años, funcionario de la empresa Visión Seguridad, ocurrido desde la noche del jueves pasado.
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las autoridades locales reiteraron sus reclamos sobre seguridad, infraestructura vial y mayores garantías para inversionistas y trabajadores.