19 jul. 2025

Concejales negocian la apertura parcial del Puente de Integración para fines de año

Teniendo en cuenta el avance de las obras de acceso al Puente de Integración, los concejales de Presidente Franco y Foz de Yguazú piden la apertura parcial para finales de este 2025. Buscan que en esta etapa empiecen a circular los vehículos livianos y turísticos.

Puente de la Integración.jpg

Aún faltan por culminar las obras complementarias del Puente de la Integración.

Foto: Archivo.

Durante una visita a las obras del lado brasileño, los concejales anunciaron la creación de una comisión mixta binacional con el objetivo de presionar a los gobiernos de Brasil y Paraguay a la habilitación parcial del puente antes de que se completen los accesos.

“Nuestra propuesta es habilitar parcialmente el Puente de la Integración, para que los vehículos ligeros y turísticos puedan transitarlo antes de fin de año”, dijo Lucio Vera, concejal de Presidente Franco, por el lado paraguayo.

La intención es habilitar un área del puente de 760 metros de longitud sobre el río Paraná, en tanto que la culminación de todas las obras está prevista para noviembre del 2026, informó el medio brasileño GDia.

En la misma línea, el concejal de la ciudad de Foz de Yguazú, Ranieri Marchioro, defendió la iniciativa de agilizar la apertura parcial.

“El ayuntamiento tiene la obligación de trabajar en una comisión conjunta para que la obra se realice y utilice, aunque sea parcialmente, para vehículos de pasajeros y turismo. Esto les conviene mucho y también nos conviene a nosotros”, expresó.

Lea también: Obras de Puente de la Integración finalizarían recién a fin de año

Los ediles tienen planteado realizar otra visita técnica el 30 de junio a las obras del lado paraguayo.

El Puente de la Integración es el segundo que conectará Paraguay con el Brasil, después del Puente de la Amistad.

Más contenido de esta sección
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) ya no brindará atención en la oficina, ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde miembros de comunidades bloquean el acceso en busca de respuestas a sus reclamos.