06 ago. 2025

Blas Llano exige inmediata destitución de consejeros de Itaipú e IPS

El presidente de la Cámara de Senadores exigió al presidente de la República, Mario Abdo Benítez la destitución de los consejeros de Itaipú y del Instituto de Previsión Social (IPS). Además, pide la conformación de una mesa de trabajo pluralista.

Blas Llano.jpg

Blas Llano exige la inmediata destitución de los consejeros de la Itaipú Binacional y de los consejeros del Instituto de Previsión Social.

Foto: @SenadoPy

A través de su cuenta de Twitter, en su carácter de presidente del Congreso Nacional, Blas Llano exigió la destitución de los consejeros de la Itaipú tras la crisis desatada en el Gobierno por las negociaciones de compra de potencia de la binacional.

La entidad tiene un Consejo de Administración compuesto por doce consejeros, seis paraguayos y seis brasileños, y dos representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores de cada país.

Del lado paraguayo integran Ángel Manuel Armando Aquino Etcheverry, Juan Carlos Barreto Miranda, Crecencio Molinas Lugo, Víctor Luis González Segovia y Federico Alberto González Franco, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Nota relacionada: Crisis Itaipú: Llano asegura que no movió “un dedo” para impulsar juicio político

Uno de los lugares continúa vacante tras la renuncia del presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira.

Su sucesor, Alcides Jiménez, solo estuvo cuatro días en el cargo y su destitución se dio luego de las irregularidades descubiertas en la firma del acta bilateral entre Brasil y Paraguay. El acuerdo establecía un contrato de compra de potencia para la ANDE y que, según técnicos, perjudicaba al Paraguay.

Tras ese escándalo, José Alberto Alderete renunció como director de Itaipú, en su lugar fue designado Ernst Bergen como nuevo director paraguayo. Este viernes, también renunció el director técnico de la binacional, José Sánchez Tillería.

Nota relacionada: Renuncia director técnico de Itaipú y Mario Abdo analiza cambiar a consejeros

Llano también solicitó al presidente Mario Abdo Benítez la destitución de los consejeros del Instituto de Previsión Social (IPS). Hace unos meses, la previsional había pasado por un escándalo ante supuestas irregularidades en una licitación.

En el problema estuvo involucrado el senador Dionisio Amarilla, miembro de la bancada de Llano, quien fue expulsado de la Cámara Alta luego de que se encontraran indicios de tráfico de influencia.

Sin embargo, el Ejecutivo mantuvo a Armando Rodríguez en su cargo como titular del IPS.

Lea más en: Dionisio Amarilla es expulsado de la Cámara de Senadores

Igualmente, el titular del Senado solicitó la conformación de una mesa de trabajo pluralista, “integrada con los mejores técnicos paraguayos sin ningún tipo de distinción política o sectaria, para llevar adelante las negociaciones vinculadas tanto a la Entidad Binacional de Yacyretá, como a la Itaipú Binacional”, refirió.

En la última semana, el nombre de Blas Llano tomó gran relevancia ante la posibilidad de que se diera un juicio político al presidente, Mario Abdo Benítez, y el vice, Hugo Velázquez, por la polémica acta firmada.

No obstante, la posible sanción quedó sin efecto luego de varias negociaciones con distintos partidos y movimientos. Ambos se salvaron con el revés de los cartistas en el apoyo al juicio.

También puede leer: Mario Abdo pide disculpas y advierte sobre más destituciones por negligencia

En medio de la gran crisis desatada, el Brasil dejó sin efecto el acuerdo sobre Itaipú con lo que las negociaciones deben iniciarse en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.