20 oct. 2025

Blas Llano asume por segunda vez la Presidencia del Congreso

El senador Blas Llano asume este lunes, por segunda vez, la titularidad del Congreso, tras ser electo mediante un pacto abdocartollanista. La Bicameral se reúne en la fecha para recibir el primer informe de gestión del presidente Mario Abdo Benítez.

blas llano 11.jpg

Por medio del pacto abdocartollanista, el liberal Blas Llano asume la presidencia del Senado.

Foto: Archivo ÚH

El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Blas Llano, toma las riendas del Poder Legislativo y presidirá la mesa directiva de la Cámara de Senadores por el periodo de un año, hasta junio del 2020.

Tal como había ocurrido en el 2014, en el Gobierno de Horacio Cartes, el legislador liberal ocupará dicho cargo, mediante un acuerdo con los colorados, esta vez durante el mandato de Mario Abdo Benítez.

Llano fue designado el pasado 13 de junio, con 24 votos a favor, superando a la senadora Desirée Massi, del Partido Democrático Progresista (PDP), que obtuvo 13 votos.

Nota relacionada: Blas Llano es elegido nuevo presidente del Congreso

Además, la nueva mesa directiva de la Cámara Alta está integrada por el colorado de Añetete, Martín Arévalo, en la vicepresidencia primera, y el cartista Juan Darío Monges, en la vicepresidencia segunda.

Con Llano en la presidencia del órgano legislativo, el Gobierno de Mario Abdo pretende seguir con la gobernabilidad en el Senado, además de contar con el apoyo para los proyectos del Poder Ejecutivo.

Lea también: Pacto azulgrana coloca a Blas Llano en la presidencia del Congreso

El liberal, recientemente, perdió a unos de los integrantes de su bancada, con la expulsión de Dionisio Amarilla, quedando con siete escaños. En el reemplazo de Amarilla asumió Eusebio Ramón Ayala, quien pertenece al bloque efrainista.

¿Quién es Blas Llano?

Blas Llano, de 52 años, nació el 24 de octubre de 1966, en la ciudad de San Juan Bautista, capital del Departamento de Misiones. Llegó a la Cámara de Diputados en 1993, a los 26 años, reelecto en 1998. Fue reelegido para su tercer periodo consecutivo como diputado nacional, en el 2003.

Llegó al Senado en agosto de 2008; pero, antes de ocupar su banca, fue designado por el entonces presidente Fernando Lugo para el Ministerio de Justicia y Trabajo. El 20 de abril de 2009 ocupó su cargo en la Cámara de Senadores.

Lea más en: Blas Llano renuncia oficialmente a su candidatura para el 2013

En el año 2013, fue reelecto como senador, luego de renunciar a su candidatura para la Presidencia de la República. El político decidió dar un paso al costado luego de la destitución del ex presidente Fernando Lugo vía juicio político, en el 2012.

También fue presidente del Directorio del PLRA en el periodo 2005- 2007 y reelecto en el 2010. Actualmente, las filas liberales se encuentran divididas entre el sector llanista y el oficialismo dirigido por Efraín Alegre.

Llano reconoció que su partido se encuentra inmerso en una profunda crisis institucional.

Nota relacionada: Se agrava la crisis liberal tras pacto en bloque con colorados

Más contenido de esta sección
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.