23 oct. 2025

Pacto azulgrana coloca a Blas Llano en la presidencia del Congreso

El senador liberal Blas Llano fue confirmado este martes para presidir la mesa directiva de la Cámara de Senadores y será el nuevo titular del Congreso durante un año. Su designación se da tras la falta de entendimiento entre los legisladores colorados.

Llano.jpg

Llano será el nuevo presidente del Congreso. Foto: Archivo.

Los senadores sesionaron en forma extraordinaria para definir la renovación de la mesa directiva de la Cámara Alta, que generó arduas negociaciones entre los candidatos y las diferentes bancadas.

El senador liberal Blas Llano fue quien finalmente obtuvo 28 votos para lograr presidir el Senado y ser el nuevo titular del Congreso, en reemplazo del colorado Julio César Velázquez.

La vicepresidencia primera quedó en manos del senador colorado Enrique Bachetta, quien también logró 28 votos a favor y 16 abstenciones, en su mayoría de los partidos socialistas. Mientras que la vicepresidencia segunda estará ocupada por el senador del Encuentro Nacional, Eduardo Petta.

La candidatura de Llano fue propuesta por su correligionario Miguel Abdón Saguier, quien destacó la trayectoria política de Llano iniciado en su época de estudiante en la Facultad de Derecho.

Asimismo, refirió que la presidencia del Senado en mano del liberal estará segura porque es “un político convencido de los valores democráticos, el fortalecimiento de las instituciones y del pluralismo vigente de la democracia”.

Durante la sesión, el colorado Silvio Ovelar, de la bancada B del Partido Colorado, propuso la candidatura de Juan Darío Monges para presidir el Senado. También destacó su trayectoria política y los cargos ocupados por el legislador. El parlamentario logró solo 17 votos.

Jorge Oviedo Matto, del Unace, recordó a Miguel Abdón Saguier que el consenso de Llano también tuvo los dos votos oviedistas y que fue fundamental para alcanzar los 23 votos necesarios. Primeramente, el liberal solo dijo que las negociaciones fueron entre un sector de la ANR y el PLRA.

Llano incluso recibió el apoyo del presidente de la República, Horacio Cartes, tras la falta de entendimiento de los legisladores colorados.

La mayoría de los senadores del PLRA promete gobernabilidad al mandatario, lo cual es el principal condicionamiento de los oficialistas, según se informó.

Con la designación de Llano se está cumpliendo con el pacto azulgrana, firmado en junio del año pasado, que implica la alternancia en el Senado.

Llano pondrá empeño e inteligencia

El senador Blas Llano dijo que pondrá todo su “empeño e inteligencia” para que el Congreso “pueda recuperar el prestigio de un Poder del Estado”.

Es el momento de plantear algunas cuestiones de fondo porque el país espera una reivindicación de la clase política”, afirmó durante la sesión.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.