27 nov. 2025

Blanca Ovelar prefiere a su hermana antes que a Petta en el MEC

El nombre del ex senador Eduardo Petta es uno de los que suenan para encabezar el Ministerio de Educación y Ciencias. Para la senadora colorada Blanca Ovelar, su perfil técnico es discutible, pero dijo que confía en su honestidad.

blanca ovelar.JPG

Blanca Ovelar prefirió no profundizar su opinión sobre la posible designación de Petta en el MEC.

Foto: Archivo.

Considerando que también el nombre de su hermana es uno de los sonados para el cargo, la senadora colorada Blanca Ovelar refirió que Nancy Ovelar es una candidata potable y con competencias elevadas para el Ministerio de Educación.

En relación con Eduardo Petta, otro posible candidato, se limitó a decir que confía en su honestidad, mas no se animó a abordar en profundidad su perfil técnico. “Confío en su honestidad, su perfil es discutible”, refirió.

“Si Eduardo (Petta) es designado y es llamado a ocupar esa cartera, bueno. El presidente electo dijo que buscaría el máximo consenso, espero que sea en función a eso”, señaló en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Eduardo Petta habla de planes para el Ministerio de Educación

Sea cual fuere la designación, sostuvo que desde la función que cumple como presidenta de la Comisión de Educación del Congreso apoyará incondicionalmente al futuro titular de la cartera educativa.

Pese a que aún no existe un anuncio oficial por parte del equipo de transición, Eduardo Petta ya habló con propiedad sobre el cargo y dijo sentirse capaz de desempeñarse como ministro de Educación.

Puede interesarte: Figura de Petta genera posturas divididas entre gremios de docentes

Sin embargo, desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) dieron a conocer su rechazo hacia la designación del ex parlamentario y solicitaron que el próximo titular cuente con trayectoria y experiencia en las aulas.

De igual forma, su figura también fue cuestionada por la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN). El gremio consideró que el político no cuenta con conocimiento en el campo educativo.

Nota relacionada: Ruggilo iría a Copaco y MEC sigue pendiente

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.