02 sept. 2025

Eduardo Petta habla de planes para el Ministerio de Educación

El ex senador Eduardo Petta realizó una evaluación de la situación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y habló de los planes que tiene para la cartera estatal. Su designación, sin embargo, hasta el momento no fue confirmada por el presidente electo Mario Abdo Benítez o su entorno.

petta.PNG

Eduardo Petta es uno de los hombres de confianza de Marito.

Archivo

Petta habló de una conversación que habría tenido con el mandatario electo, en la que -según dijo el ex parlamentario- Abdo Benítez resaltó que su “honestidad e integridad” fueron las cualidades que observó Marito para optar por su figura.

Pese a que no existe anuncio oficial sobre su designación, el ex senador se refirió al fuerte rechazo hacia su persona entre los sectores estudiantiles y docentes.

Leé más: Estudiantes rechazan posible designación de Eduardo Petta

Señaló -en contacto con la emisora Encarnación 95.7 FM- que el ex ministro Enrique Riera en su momento también tuvo un inicio complicado pero que pudo sortear los conflictos. Destacó que la mejor manera de hacer esto es dialogando.

“Creo que la fórmula es dialogar entre todos, ponernos de acuerdo, sincerarnos sobre lo que es la educación. Por sobre todas las cosas una administración honesta, transparente para los docentes”, expresó.

Petta indicó que es importante entender los problemas de los docentes y citó el retraso en los pagos durante los meses de permiso por maternidad, tiempo en que muchos optan por pagar de su salario al reemplazante.

“En vez de que el Ministerio le pague inmediatamente, su reemplazante tiene que esperar dos años, hay reemplazantes que siguen esperando, entonces nadie quiere reemplazar a una docente embarazada”, mencionó.

En otro orden, recordó que cuando fue director de la Caminera llegó a 300.000 estudiantes recorriendo el país para hablar sobre educación vial y aseguró que se siente capaz de desempeñarse en la cartera educativa.

Nota relacionada: Petta será asesor político de Marito

Petta es una figura resistida dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR) por parte del oficialismo colorado, sector desde el cual incluso hubo un pedido de expulsión que finalmente fue rechazado.

El ex senador también se desempeñó como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), luego de la expulsión de Óscar González Daher por el escándalo de los audios filtrados que revelaron un supuesto tráfico de influencia en el órgano.

Asimismo, Eduardo Petta fue director de la Patrulla Caminera, donde en una ocasión multó al ex presidente de la República, Fernando Lugo, por un adelantamiento indebido y por poseer el registro de conducir vencido.

Por su parte, los estudiantes agremiados a la Fenaes adelantaron este lunes su rechazo a la designación de Eduardo Petta al frente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y pidieron que el próximo titular de esta cartera sea una persona con trayectoria y experiencia en las aulas.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.