23 ago. 2025

BID resalta avance de la efectividad de la función pública en Paraguay

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en nuestro país expresó que Paraguay tuvo una mejora del 53% entre el 2013 y 2017 en cuanto a la función pública, según un estudio que midió a 21 países de América Latina en materia de efectividad.

WhatsApp Image 2017-11-02 at 8.49.45 AM.jpeg

Inició el seminario sobre administración pública con presencia de autoridades y especialistas. Foto: Gentileza


Eduardo Marqués Maia de Almeida, del BID, habló este miércoles en la apertura del Seminario Internacional sobre “Prospectiva del Servicio Civil para una Administración Pública Transparente, Logros y Desafíos”, organizado por la Secretaría de la Función Pública en el hotel Sheraton de Asunción.

Afirmó que el país tuvo un avance evolutivo entre el 2004 y 2017 del estudio de medición de efectividad pública, ya que pasó de 12 puntos a 40, de 100.

Indicó que muy pronto Paraguay llegará a la calificación del mejor país de entre los 21 medidos, que obtuvo 67 puntos del estudio.

Marqués explicó que Paraguay tuvo una mejora en muy poco tiempo. Asimismo, resaltó que el avance demuestra la continuidad y profundización que ha tenido esta reforma de la Función Pública que inició en el 2008.

Así también, contó que América Latina se transformó en los últimos 15 años con la expansión de la clase media, elevando la educación y el ingreso per cápita. A su vez, remarcó que el sector público se ha adaptado menos a los tiempos que existen, pese a la fuerte presión de la población por gobiernos más efectivos, eficientes y abiertos.

Detalló que en el año 2016 el índice de confianza hacia las instituciones públicas era en promedio del 28%. Recalcó que uno de los temas más importantes para mejorar el desempeño de los gobiernos es la calidad del servicio civil.

“Los funcionarios del Estado son las personas en las que confiamos día a día para la implementación de las políticas públicas en nuestro país”, finalizó.

Por su parte, el embajador de España en nuestro país, Javier Hernández, expresó que el Gobierno actual ha realizado un esfuerzo destacado para llevar adelante una administración profesional y transparente, gobernada por los principios de méritos y capacidad.

Del seminario también participaron el presidente de la República, Horacio Cartes; el ministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta, además de especialistas y distinguidas personalidades del ámbito de la función pública Iberoamericana.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.