16 oct. 2025

Revista Pausa: La fuerza de nuestra identidad

tapa_62626837.jpg

Esta edición de Pausa se sumerge en historias de pasión e identidad, con la fuerza creativa paraguaya como protagonista. La nota de tapa celebra a Fátima Fernández Mercado, una artista entregada al arte de contar historias. Tanto en su Paraguay natal que tanto atesora como en los escenarios de España y Nueva York, Fátima demuestra que los sueños grandes se alcanzan con talento y convicción. Hoy, ella es una digna representante de una generación de artistas con la mira puesta en crear con propósito.

En el cine, el humor hace su regreso triunfal. Liam Neeson toma el manto de Frank Drebin en ¿Y dónde está el policía?, una comedia que promete carcajadas y homenajea al género de parodia con un elenco estelar.

La actualidad nos lleva a un tema crucial: El hidrógeno verde. Paraguay se posiciona en el mapa global de las energías renovables con este ambicioso proyecto. Exploramos las oportunidades y los desafíos de esta apuesta, que promete desarrollo sostenible para el país y el mundo. ¿Cuál es el costo?

Y en la esencia de nuestra cultura, la guarania vive un renacimiento. Tras ser declarada Patrimonio de la Humanidad, te damos tres razones para sumergirte en el universo de José Asunción Flores. Revista Pausa invita a redescubrir el género que retrata lo más profundo de la paraguayidad.

Esta entrega es un viaje por lo que nos emociona, nos identifica y nos proyecta. ¿Te la vas a perder?

Una pausa asegurada. Recibí la revista en la comodidad de tu hogar durante seis meses por G. 210.000 y obtené como beneficio adicional una tarjeta Club ÚH para acceder a promociones especiales. Suscribite por WhatsApp al (0986) 120-927. Si vivís más prendido a tu computadora o teléfono que al papel, descargá la app de Kiosco UH, disponible para iOS y Android, o ingresá a editorial.elpais.com.py para disfrutar de tu pausa del domingo.

tapa_62626837.jpg

Más contenido de esta sección
Bajo el lema Orgullosamente solidarios, la Fundación Teletón Paraguay vuelve con fuerza con sus más de cuatro décadas de trabajo en favor de la inclusión y más de 2.500.000 atenciones gratuitas que transformaron la vida de miles de familias en todo el país.
El embajador de Alemania, Gordon Kricke, ofreció una recepción con motivo del Día de la Unidad Alemana. El encuentro se desarrolló en la residencia diplomática y contó con la presencia de autoridades nacionales y más altos representantes de la política, economía, cultura de la sociedad nacional así como miembros de la comunidad alemana.