01 sept. 2025

BID resalta avance de la efectividad de la función pública en Paraguay

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en nuestro país expresó que Paraguay tuvo una mejora del 53% entre el 2013 y 2017 en cuanto a la función pública, según un estudio que midió a 21 países de América Latina en materia de efectividad.

WhatsApp Image 2017-11-02 at 8.49.45 AM.jpeg

Inició el seminario sobre administración pública con presencia de autoridades y especialistas. Foto: Gentileza


Eduardo Marqués Maia de Almeida, del BID, habló este miércoles en la apertura del Seminario Internacional sobre “Prospectiva del Servicio Civil para una Administración Pública Transparente, Logros y Desafíos”, organizado por la Secretaría de la Función Pública en el hotel Sheraton de Asunción.

Afirmó que el país tuvo un avance evolutivo entre el 2004 y 2017 del estudio de medición de efectividad pública, ya que pasó de 12 puntos a 40, de 100.

Indicó que muy pronto Paraguay llegará a la calificación del mejor país de entre los 21 medidos, que obtuvo 67 puntos del estudio.

Marqués explicó que Paraguay tuvo una mejora en muy poco tiempo. Asimismo, resaltó que el avance demuestra la continuidad y profundización que ha tenido esta reforma de la Función Pública que inició en el 2008.

Así también, contó que América Latina se transformó en los últimos 15 años con la expansión de la clase media, elevando la educación y el ingreso per cápita. A su vez, remarcó que el sector público se ha adaptado menos a los tiempos que existen, pese a la fuerte presión de la población por gobiernos más efectivos, eficientes y abiertos.

Detalló que en el año 2016 el índice de confianza hacia las instituciones públicas era en promedio del 28%. Recalcó que uno de los temas más importantes para mejorar el desempeño de los gobiernos es la calidad del servicio civil.

“Los funcionarios del Estado son las personas en las que confiamos día a día para la implementación de las políticas públicas en nuestro país”, finalizó.

Por su parte, el embajador de España en nuestro país, Javier Hernández, expresó que el Gobierno actual ha realizado un esfuerzo destacado para llevar adelante una administración profesional y transparente, gobernada por los principios de méritos y capacidad.

Del seminario también participaron el presidente de la República, Horacio Cartes; el ministro de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Peralta, además de especialistas y distinguidas personalidades del ámbito de la función pública Iberoamericana.

Más contenido de esta sección
Una madre fue condenada a 22 años de cárcel por abuso sexual en niños y violación del deber del cuidado. Se le acusa de haber sometido a su hija de 13 años, en complicidad de su pareja, quien también fue condenado a 20 años.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.