11 nov. 2025

Bicisendas: Ante reclamos, Comuna plantea dársenas sobre Palma

La Municipalidad de Asunción plantea la instalación de dársenas en cada cuadra sobre Palma, tras el reclamo de los comerciantes que se manifestaron en contra de la bicisenda que fue implementada sobre la emblemática calle del microcentro.

TRAFICO ASUNCON_2_42201797.jpg

Adaptación. Bicisenda aún genera rechazo, sobre todo en calle Palma, donde no se respeta el carril exclusivo para móvil alternativo.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, señaló este martes a Última Hora que el reclamo de los comerciantes por la implementación de la bicisenda sobre la calle Palma “es técnicamente atendible y solucionable”.

Desde la Comuna asuncena plantearán la implementación de dársenas en cada cuadra para el ascenso y descenso de personas y proveedores. Señaló que ya tuvieron una reunión, que están preparando la propuesta y que quedaron en reunirse el próximo martes.

“Lo que vemos es que (el reclamo) es técnicamente esto, es atendible y solucionable; quedamos en reunirnos el próximo martes en el municipio. Estamos preparando una propuesta, que pasa por generar unas dársenas en cada cuadra de la calle Palma”, detalló Mora.

Lea más: Comerciantes contra Nenecho por bicisenda en Palma: “Sos el culpable”

Igualmente, aseguró que el interés de la Municipalidad de Asunción es generar un mayor dinamismo en el microcentro y en particular sobre la calle Palma.

“Sabemos que hay una resistencia al cambio y creo que hay un modelo tradicional de negocio que es el de ‘quiero que se estacionen frente a mi negocio’”, prosiguió.

Con relación a la propuesta, el alto funcionario municipal aseguró que con las veredas ensanchadas de Palma será posible la instalación de los espacios para el ascenso y descenso de personas.

Los comerciantes piden que la Comuna capitalina revea y levante la postura de mantener la bicisenda en esa zona del casco histórico.

La construcción de la red de bicisendas y sus pasos previos son parte del proyecto Asunción Ciudad Verde de las Américas: Vías a la Sustentabilidad, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con una donación de USD 7,4 millones del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional de USD 240 millones en proyectos existentes, según informa el documento de la red Amabici.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.