18 jul. 2025

Bicameral confirma irregularidades en 9 instituciones en la ejecución del PGN2022

La Comisión Bicameral que estudia el informe de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la liquidación del Presupuesto General de la Nación del año 2022, confirmó que se dieron desprolijidades en 9 instituciones del Estado.

Bicameral reunion.jpg

La comisión Bicameral se reunió este martes para estudiar el informe de la Contraloría.

Foto: Gentileza.

Las principales instituciones donde fueron detectadas irregularidades por la Contraloría General de la República en la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) del año 2022 son el Instituto de Previsión Social (IPS), Ministerio de Obras Públicas y Comuniones (MOPC), Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Petróleos Paraguayos (Petropar), Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Fuerzas Armadas y Aduanas, actualmente Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Los senadores y diputados que forman la comisión que estudia el informe, indicaron que se pueden comprobar lo que allí se manifiesta. “Se ratifica lo informado por la Contraloría General de la República al Congreso respecto a las observaciones que guardan relación con normativas incumplidas y con desprolijidades administrativas que pueden ser mejoradas con un mejor aprovechamiento de los recursos públicos que se ponen a disposición de las entidades y organismos del Estado”, indicó el senador Dionisio Amarilla, que preside la comisión.

Nota relacionada: Abdo Benítez dejó la deuda más grande que otros gobiernos, asegura Fernández Valdovinos

La Contraloría reportó que administrativamente en el balance del Ministerio del Interior aparecen en la cuenta obras civiles, proyectos que aparentemente fueron ejecutados por un orden de los 80 mil millones en años anteriores. “Tenían que formar parte oficialmente del patrimonio institucional, más por la falta de actualización y de cumplimiento de la dinámica contable las mismas están con esa cuenta en particular” añadió.

Los senadores y diputados que forman parte de la comisión se reunieron este martes con Federico González, ex ministro del Interior; Mario Varela, actual senador y ex ministro de Desarrollo Social; Julio Fernández, ex director de Aduanas y, Andrés Ramírez ex presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de ANDE.

Le puede interesar: Ejecutivo reglamenta PGN 2022 que otorga beneficios para legisladores

Reunión resolutiva

El lunes 20 de noviembre la Bicameral realizará una reunión resolutiva, para lo cual fueron convocados el ministro de Economía y Finanzas Carlos Fernández Valdovinos, el contralor general de la República, Camilo Benítez y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a fin de conocer las acciones que se están tomando desde las mencionadas instituciones en referencia a los informes de irregularidades detectados en varios entes públicos durante el 2022.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los legisladores indagarán sobre el seguimiento que se realiza a las denuncias presentadas por las irregularidades. Las consultas serán realizadas al fiscal general, Emiliano Rolón para saber qué grado de avances tienen las denuncias.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.