02 oct. 2025

Bicameral confirma irregularidades en 9 instituciones en la ejecución del PGN2022

La Comisión Bicameral que estudia el informe de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la liquidación del Presupuesto General de la Nación del año 2022, confirmó que se dieron desprolijidades en 9 instituciones del Estado.

Bicameral reunion.jpg

La comisión Bicameral se reunió este martes para estudiar el informe de la Contraloría.

Foto: Gentileza.

Las principales instituciones donde fueron detectadas irregularidades por la Contraloría General de la República en la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) del año 2022 son el Instituto de Previsión Social (IPS), Ministerio de Obras Públicas y Comuniones (MOPC), Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Petróleos Paraguayos (Petropar), Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Fuerzas Armadas y Aduanas, actualmente Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Los senadores y diputados que forman la comisión que estudia el informe, indicaron que se pueden comprobar lo que allí se manifiesta. “Se ratifica lo informado por la Contraloría General de la República al Congreso respecto a las observaciones que guardan relación con normativas incumplidas y con desprolijidades administrativas que pueden ser mejoradas con un mejor aprovechamiento de los recursos públicos que se ponen a disposición de las entidades y organismos del Estado”, indicó el senador Dionisio Amarilla, que preside la comisión.

Nota relacionada: Abdo Benítez dejó la deuda más grande que otros gobiernos, asegura Fernández Valdovinos

La Contraloría reportó que administrativamente en el balance del Ministerio del Interior aparecen en la cuenta obras civiles, proyectos que aparentemente fueron ejecutados por un orden de los 80 mil millones en años anteriores. “Tenían que formar parte oficialmente del patrimonio institucional, más por la falta de actualización y de cumplimiento de la dinámica contable las mismas están con esa cuenta en particular” añadió.

Los senadores y diputados que forman parte de la comisión se reunieron este martes con Federico González, ex ministro del Interior; Mario Varela, actual senador y ex ministro de Desarrollo Social; Julio Fernández, ex director de Aduanas y, Andrés Ramírez ex presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de ANDE.

Le puede interesar: Ejecutivo reglamenta PGN 2022 que otorga beneficios para legisladores

Reunión resolutiva

El lunes 20 de noviembre la Bicameral realizará una reunión resolutiva, para lo cual fueron convocados el ministro de Economía y Finanzas Carlos Fernández Valdovinos, el contralor general de la República, Camilo Benítez y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a fin de conocer las acciones que se están tomando desde las mencionadas instituciones en referencia a los informes de irregularidades detectados en varios entes públicos durante el 2022.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los legisladores indagarán sobre el seguimiento que se realiza a las denuncias presentadas por las irregularidades. Las consultas serán realizadas al fiscal general, Emiliano Rolón para saber qué grado de avances tienen las denuncias.

Más contenido de esta sección
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
La Fiscalía reportó la condena de cuatro adolescentes, dos varones y dos mujeres, quienes fueron sentenciados a cuatro años de prisión al ser encontrados culpables de coacción sexual y violación. El hecho se dio en una fiesta y la víctima es una compañera de colegio.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.