08 nov. 2025

Ejecutivo reglamenta PGN 2022 que otorga beneficios para legisladores

El Poder Ejecutivo reglamentó este martes el PGN 2022, el cual permitirá a los legisladores seguir contratando y nombrando sin concursos, además de contar libremente con combustible e internet.

Palacio.jpg

El Poder Ejecutivo emitió este martes el decreto reglamentario del PGN 2022.

Foto: Hacienda

Mediante el decreto 6581 emitido este martes, el Poder Ejecutivo reglamentó el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2022, según dio a conocer el Ministerio de Hacienda a través de Twitter. De esta manera, se pone en marcha el 100% del PGN 2022.

Según la cartera de Hacienda, la reglamentación contiene lineamientos para el uso “prudente y racional” de los fondos del Estado. Pese a las constantes denuncias anuales del mal manejo de los recursos y de los privilegios con los que siguen contando las altas autoridades, el Gobierno alega que “mantiene medidas de austeridad fiscal, muchas de las cuales se vienen implementando desde años anteriores”.

Decreto del Poder Ejecutivo que reglamenta el PGN 2022.pdf

Entre las medidas que mantuvo el Ejecutivo para la ejecución del PGN 2022 están restricciones para el aumento salarial, a excepción de los salarios de funcionarios permanentes que hayan sido incorporados por concurso público.

Además, también están exceptuados los miembros del Poder Legislativo y el Poder Judicial, por lo que podrán seguir promoviendo y contratando a sus parientes, familiares y amigos, sin necesidad de pasar por el proceso de concurso público. También podrán seguir contando con servicios de internet y vales de combustible mensuales a disposición.

Lea más: Legislativo sanciona un Presupuesto 2022 a medida de sus ambiciones

No obstante, entre las prohibiciones se pueden citar el caso de los cupos de combustibles para otras autoridades, que finalmente solo está restringido en caso de que no sea para realizar algún trabajo relacionado al cargo, así como la compra de alimentos, que tiene excepción cuando estén destinados “a servicios de salud, obreros, eventos con participación extranjera, entre otros previstos en la norma”.

Debido a que prosigue la pandemia del Covid-19, se mantuvieron los mecanismos de contratación para el personal del blanco, así como para los establecimientos penitenciarios, ya que se extendió la emergencia penitenciaria declarada por ley.

Nota relacionada: Oenegés podrán usar solo 10% de recursos del Estado para gasto administrativo

Por otra parte, se estableció también mayor control para el uso de los fondos transferidos a las ONG, las cuales deberán usar el 90% de los recursos transferidos por el Estado para gastos misionales y solo el 10% para cuestiones administrativas.

El PGN es una normativa con la cual se delinean las políticas de administración presupuestaria y financiera para el control del gasto público y la rendición de cuentas, que se financia en un 50% con Fuente 30, por el cobro de tasas; en un 34% con Fuente 10, por impuestos; y en 16% con Fuente 20, endeudamiento.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.