20 nov. 2025

Benigno López tendrá novedades del BID en unos días

El ex ministro de Hacienda de Paraguay, Benigno López, dijo que en estos días tendrá novedades sobre si será aceptado en una de las vicepresidencias del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

benigno lopez.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López.

Foto: Gentileza.

Benigno López, ex ministro de Hacienda, y hermano del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, renunció al cargo hace 16 días.

El mismo habría recibido una oferta para ocupar la Vicepresidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e indicó que en unos días más tendrá novedades al respecto.

“Sigue el proceso (en el BID). Yo creo que en estos días vamos a tener novedades. Estamos expectantes a ver qué deciden allá en Washington”, manifestó sobre el tema en comunicación con Monumental 1080 AM.

Sobre el cambio en la Casa Blanca, tras la derrota de Donald Trump, quien dejará la presidencia de Estados Unidos en 71 días, manifestó que “el cambio de administración no provocaría un impacto” con relación al puesto que desea ocupar en el BID.

“Tal vez se tendrán que negociar algunas cosas, pero no creo que haya un impacto diferente de la elección que ya se tomó. El BID tiene un estatuto que cumplir”, prosiguió el ex ministro de Hacienda.

La salida de Benigno López de Hacienda se da en medio de una crisis económica que atraviesa el país a raíz de la pandemia del coronavirus.

Lea más: Benigno López presentó su renuncia al Ministerio de Hacienda

El hermano del jefe de Estado ocupó cargos como asesor senior del directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional en Washington, presidente del Instituto de Previsión Social y en el 2018 asumió como ministro de Hacienda.

López ya había dicho que si no queda para el cargo en el organismo internacional, de todas formas renunciaría como ministro de Hacienda. El mismo es especialista en gobernanza y desarrollo y cuenta con más de 20 años de experiencia en gestión pública, política fiscal y monetaria, banca central, seguro de salud y administración de sistemas de pensiones.

En otro momento de la entrevista fue abordado por temas como el gasto público y la reforma del Estado. Benigno López asegura que son elementos claves para que el país pueda enfrentar la pospandemia.

“Debemos trabajar todos juntos y ser coherentes cuando hablamos de gastos. Mirando hacia atrás yo creo que la deuda que asumimos, para financiar la pandemia, fue clave, para estar en una situación un poco mejor de lo que se esperaba”, expresó y al mismo tiempo señaló que el escenario económico del país sigue siendo difícil, pero menos caótico.

“Hacia adelante el desafío son las reformas. El problema no es la deuda misma, tenemos que hacer la reforma que planteamos desde el Poder Ejecutivo, desde que comenzamos el mandato”, aseveró.

Nota relacionada: A días de renunciar, Benigno López sostiene que es necesaria la reforma del Estado para enfrentar la pospandemia

Así también, dejó en claro que la intención es la formalización de la economía.

“Tenemos que ser coherentes cuando hablamos del gasto y los proyectos están. Se creó una Comisión Bicameral, donde se están presentando los proyectos y hay varios”, dijo el ex ministro y volvió a reiterar que la posición del Poder Ejecutivo es “100% a favor de la reforma”.

Aconsejó que se debe seguir siendo coherentes con el proceso, seguir manejando la economía de manera responsable y sensata.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.