11 oct. 2025

Bella Vista Norte: Destruyen más de 2 toneladas de marihuana en campamento narco

Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hallaron cuatro campamentos narcos y seis hectáreas con plantaciones de marihuana en Bella Vista Norte, Amambay, sacando de circulación más de 2 toneladas de la droga.

senad

Los agentes hallaron marihuana en bolsas y también unas 6 hectáreas sin cosechar.

Foto: Gentileza

El procedimiento se inició alrededor de las 07:30 de este martes en el interior de la reserva de la Estancia Santa Oliva, de Bella Vista Norte, donde también encontraron 6 hectáreas de plantación de marihuana, de donde estaban extrayendo la materia prima ilegal para su prensado.

Uno de los campamentos era utilizado para almacenar bolsas de la droga, mientras que los demás para el prensado y permanencia de los cultivadores.

Los agentes antidrogas señalaron que en la zona estarían migrando marihuaneros de la zona de la colonia Estrella, quienes habían sufrido varias pérdidas y están en la búsqueda de nuevos lugares para operar con la plantación ilegal.

Lea más: Senad destruye casi 500 ton. de marihuana

La droga destruida en la fecha totalizó 2.120 kilos, que estaban distribuidas en 106 bolsas, además de las 6 hectáreas halladas.

En el lugar se hallaron también varias prensas para la elaboración de los panes de marihuana y elementos para dormir.

Intervinieron agentes de la Regional 10ª de Bella Vista Norte, de Amambay.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.