17 oct. 2025

BCP: Dólar seguiría en aumento a causa de inflación y demanda mundial

Desde el BCP afirmaron que el dólar seguiría en alza, como consecuencia de la inflación en Estados Unidos y por la demanda que tiene la moneda a nivel mundial.

Dolares.jpg

El 79,5% de la deuda pública a agosto está en dólares americanos.

Foto: Archivo ÚH

El economista jefe de estudios del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, aseguró este viernes en Monumental 1080 AM que la perspectiva económica es que el dólar siga en aumento tras los ajustes de la Reserva Federal de los Estados Unidos, manteniendo la dinámica alcista que se da en el mercado. La moneda norteamericana ya ascendió a los G. 7.300.

“Los niveles de la tasa de política monetaria eran de 0 a 0,5%, pero tras reiterativos ajustes fuertes, de 0,75%, la tasa se ubicó en un nivel de 3,25%. Una aceleración importante y con una perspectiva de que estos ajustes continúen como consecuencia de que la inflación sigue alta por encima de 8%", aseveró.

Al respecto, reiteró que el motivo principal de las constantes subas es la inflación que se registra en Estados Unidos y a nivel mundial, además de la demanda del dólar.

Nota relacionada: El dólar alcanzó G. 7.300 y seguiría la presión alcista

“Hay factores externos. El principal es la política de normalización de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que ha emprendido un ajuste de su tasa de política monetaria como consecuencia de lo que nos afecta a todos los países, que es la inflación”, afirmó el economista.

Recordó también que como efecto rebote se dio una alta apreciación del dólar en todo el mundo, que ronda entre los 17%, con una interanual del 20,3%; mientras que las demás monedas están sufriendo una fuerte depreciación a partir de abril de este 2022.

“Las monedas regionales también se han depreciado, entre ellas el peso colombiano, el real brasileño, el peso chileno, el sol peruano y lógicamente esta tendencia también ha escapado Paraguay, pero (el guaraní) ha sido una de las monedas que menos se han depreciado respecto al dólar”, añadió Mora.

En cuanto a cómo impacta directamente a la inflación en Paraguay esta tendencia alcista, el jefe del BCP aseveró que “hay productos que están relacionados con el dólar”, como bienes duraderos, dependiendo de dónde provienen los productos.

Lea también: Bancos seguirán rechazando billetes de dólares arrugados o manchados

En las casas de cambio que operan a nivel local, la moneda norteamericana tocó este último jueves el piso de los G. 7.300, mientras que el tipo de cambio cerró la misma jornada levemente por debajo, en G. 7.170 a la compra y en G. 7.270 a la venta por cada dólar.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.