10 oct. 2025

#BasuraChallenge: Recolectan 30.000 kilos de residuos en arroyo San Lorenzo

Una jornada de limpieza se tuvo este domingo en el arroyo San Lorenzo, Departamento Central. Cientos de jóvenes participaron de la actividad que tuvo como objetivo la recolección de la mayor cantidad posible de basura.

Limpieza arroyo San Lorenzo.jpg

Basura Challenge. Casi 200 personas se sumaron a limpieza del arroyo San Lorenzo.

Foto: @sndpy

La Secretaría Nacional de Deportes organizó este domingo la limpieza del arroyo San Lorenzo, en el marco de la campaña nacional Revive, y lo desarrolló en el formato de #BasuraChallenge, que es una práctica de desafío medioambiental a nivel internacional.

Contó con el apoyo del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), con el lema “El deporte nos une”.

Leer más: #BasuraChallenge: El desafío que moviliza a la ciudadanía en Asunción

De acuerdo con datos del Mades, en la actividad se recolectó un total de 30.000 kilos de residuos sólidos urbanos.

5106593-Libre-1769570883_embed

Foto: @sndpy

Participaron en la iniciativa jóvenes voluntarios, deportistas de la Secretaría Nacional de Deportes y de la APF, reservistas de las Fuerzas Armadas, funcionarios del Ministerio del Ambiente y de la Municipalidad de San Lorenzo.

Casi 200 personas se sumaron a la jornada de limpieza, en la que también estuvieron presentes algunas autoridades del Gobierno.

Leer también: Llevan 6 meses limpiando el arroyo San Lorenzo

La última vez que se realizó una campaña de limpieza del mismo cauce hídrico fue en 2016, por iniciativa de un grupo de jóvenes sanlorenzanos que iba cada domingo al parque Ycua Pa’i. En seis meses lograron algunos cambios en el sitio. Desde entonces no se realizó otra iniciativa igual.

5106594-Libre-98173076_embed

Foto: @sndpy

Bajo el título de #BasuraChallenge también se habían recolectado basura de la Bahía de Asunción, el 23 de marzo pasado, arroyo Fortín de Villa Elisa, y el mirador de Ita Pytã Punta, en Asunción.

Este desafío internacional se da con la idea de hacer un compromiso importante con el ecosistema, el cual se ve cada vez más afectado por la contaminación existente, tanto en ríos, mares, arroyos y bosques.

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.