18 ago. 2025

Baruja dice que Honor Colorado aún no debate sobre candidaturas para el 2023

Ante las versiones de que Santiago Peña y Juan Carlos Baruja conformarían la chapa que se proyecta para las elecciones generales del 2023 en Honor Colorado, el gobernador de Paraguarí dijo que aún no se debatió sobre el tema dentro del movimiento liderado por Horacio Cartes.

Juan Carlos Baruja

Juan Carlos Baruja dice que aún nada está definido para el 2023.

Foto: Gentileza.

El gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, refirió que dentro de Honor Colorado aún no se debatió ni se decidieron sobre las candidaturas con miras a las elecciones presidenciales de 2023.

Salió al paso de las versiones de que Horacio Cartes apunta a la dupla formada por él como vicepresidente y Santiago Peña como presidente.

“Todavía no hemos dialogado sobre ese tema, pero sí estamos fortaleciendo la gestión del movimiento”, respondió el jefe departamental al ser consultado sobre el tema en radio Monumental 1080 AM.

No obstante, destacó que la figura de Peña, quien ya fue precandidato presidencial en las pasadas elecciones, representa un buen jugador y reiteró que hubiera sido electo presidente si contaba con un mayor tiempo de campaña.

Lea más: HC proyecta otra vez a Peña para el 2023, ahora con Baruja

“Yo creo que es una opción para el 2023 y depende de lo que digan los compañeros… si teníamos más tiempo hubiéramos llegado a la Presidencia, pero hoy la receptividad que tiene su figura es muy alta”, sentenció.

Por otra parte, Baruja fue consultado sobre su relación con el Gobierno de Mario Abdo, a lo que contestó que hubiera querido estar mejor, a fin de trabajar coordinadamente.

Además, opinó que al mandatario le falta mayor iniciativa para buscar un trabajo articulado entre todos.

“Hace 14 meses que asumió y no se ha acercado al partido que lo llevó al poder para debatir sobre el país que queremos y que él quiera transmitir lo que quiere hacer con todos los partidos políticos para lograr un acompañamiento”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.